Panamá, 25 de mayo 2021
Santiago dijo que el Fondo de Ahorro “funcionó” como se diseñó. “Exactamente cuando el país necesitaba esa ayuda el Fondo tenía listo sus activos… los activos eran los suficientes líquidos para poder hacerlo efectivo y hacer esas contribuciones al país”.
Explicó cómo tuvo que hacer el Estado panameño para recibir este aporte. “La Ley le da al gobierno una fórmula para saber cuánto dinero sacar del Fondo… siempre y cuando el Fondo no esté por debajo de 1.2 o mil 234 millones de dólares y siempre y cuando la crisis o el monto de la emergencia esté por encima del 0.5% de Producto Interno Bruto”.
El Fondo de Ahorro de Panamá fue creado por medio de la Ley 38 del 5 de junio de 2012, y tiene como objetivos principales: a) establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño; y b) establecer un mecanismo de estabilización para casos de estado de emergencia (declarado por el Consejo de Gabinete) y desaceleración económica.
FUENTE: Redacción EcoTv