El Polígrafo -  7 de julio de 2019 - 11:36

Gobierno impulsa estrategias para transmitir seguridad financiera

Ducret enfatizó que el eje principal es atraer inversiones

Katherine Benitez
Por Katherine Benitez

La adminsitración de Laurentino ‘Nito' Cortizo pretende establecer una nueva forma de gobernar. En materia internacional, uno de los primeros pasos es recuperar el nombre del país, hablar con los organismos internacionales sobre nuestras finanzas, saber cuál es su visión sobre nuestra economía y los grandes esfuerzos para zafarnos de las listas grises.

Aunado a esto, el gobierno se plantea desafíos que incluyen modificaciones estructurales, no solo en el marco legal, a propósito de la nueva Ley de Contrataciones Públicas —eje principal para atraer inversiones de todo el mundo—, sino en la actitud del funcionario público. Esto implicará menos coimas, menos rebusca enraizada por décadas. Otro de los grandes retos que comenta Juan Antonio Ducruet, viceministro de la Presidencia, es la gobernanza. Éste en especial busca un equilibrio para evitar que el país esté dominado por grupos económicos que imponen las pautas.

Este será un reto sumamente interesante ya que, prácticamente desde el nacimiento de la República, han predominado intocables grupos empresariales. Los impulsores de estos cambios están llenos de energía, de dinamismo, y de hacer ‘un buen gobierno'.

¿Cuándo veremos resultados en ese sentido?

Tendremos un periodo de estabilización por las finanzas públicas pero ya se siente el optimismo en la banca. El simple hecho de cambiar de gobierno puede traer inversores. La economía no crece cuando el gobierno contrata más gente sino a través de la inversión nacional y extranjera.

FUENTE: Redacción