Panamá, 11 de mayo de 2020.
Asia, Europa, y los Estados Unidos iniciaron el levantamiento de medidas siendo las primeras regiones del mundo en ser afectados por el Covid-19. Las naciones emergentes apenas se acercan a los picos de las epidemias.
La Organización Mundial de la Salud, renovó este lunes el llamado a mantener la vigilancia y abrir los ojos a los retos del futuro.
Mientras en China, Disneyland reabre sus puertas y los niños regresan a las escuelas. Y en los Estados Unidos las personas se apresuran por aprovechar el verano en las playas.
En Brasil, más de 11 mil personas han perdido la vida a la fecha. Diariamente más de 10 mil personas se suman a lo más de 160 mil casos de Covid-19.
Rusia sumó este lunes 11 mil nuevos casos, e india registró un nuevo récord de nuevos casos aumentando 15% el total cada día.
Durante el fin de semana se evidenciaron nuevos desafíos con miras al futuro, así lo señaló Tedros Ghebreyesus, Director General de la OMS. En Core del sur los clubes y bares cerraron nuevamente luego de confirmarse varios casos y muchos contactos. En Wuhan, China, un segundo brote fue identificado. Alemania también reportó un aumento de casos desde el inicio del levantamiento de medidas. Afortunadamente los tres países tienen sistemas para detectar y responder a resurgimientos.
De igual manera, la esperanza de los empresarios a nivel mundial, las investigaciones de las pruebas serológicas, demostraron que solo un pequeño porcentaje de la población puede producir anticuerpos contra el Covid-19 por lo que la mayor parte de la población permanecerá vulnerable hasta encontrar una vacuna.
Para Mike Ryan Director Ejecutivo de la OMS, la pregunta es ¿acaso podemos llegar a un nivel en donde tenemos medidas de salud pública fuertes que puedan investigar y suprimir nuevos brotes sin llegar a los niveles de transmisión críticos de antes?. Es importante visualizar estos casos de países que levantaron medidas pero abrieron sus ojos. Preocupa que algunos países se están preparando ciegamente para el futuro.
Entre tanto los gobiernos del mundo buscan un balance entre la reactivación económica y el control de la pandemia. Sin embargo, los estudios científicos señalan que la normalidad no es un objetivo alcanzable hasta que se consiga una vacuna y más importante aún que se logre distribuir a nivel mundial.
FUENTE: Redacción Eco