ECO 360 - 

Panamá hace una inversión de 20 millones al año en convocatorias para realizar estudios en el exterior

Redacción ECO
Por Redacción ECO

"En los últimos años, el país hace un esfuerzo cercano a los 20 millones al año, en información interna pero más que nada en información hacia afuera de licenciaturas, maestrías y doctorado", indicó el Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Jorge Motta este martes en el programa Eco 360, conducido por la abogada Mariela Ledezma.

Dijo que para Panamá esto es un esfuerzo significativo que si se mantiene, este país en 10 años sería distinto.

De acuerdo con la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá y Plan Nacional 2015-2019, elaborado por Senacyt, la ciencia, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (CIDTI) son hoy los principales conductores del crecimiento económico y la competitividad, del desarrollo social y de la cultura.

Motta agregó que la ciencia y la tecnología son escenciales para el desarrollo competititivo y sostenible de un país.

"No hay manera de que podamos enfrentar los grandes desafíos, cambio climático, desarrollar áreas importantes en agricultura, seguir teniendo una posición buena en salud sin tener ciencia, es como vivir sin aire en el siglo 21", enfatizó.

En esta nota: