El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció un discurso político en Costa Rica con motivo de su más reciente visita y tras ser condecorado con la Orden Juan Mora Fernández, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro, por parte del presidente Rodrigo Chaves.
"Yo vine a Costa Rica a pocas semanas de la elección, en Panamá, y Rodrigo Chávez me recibió siendo un candidato a la Presidencia de la República en un estado de gran duda, porque ciertamente esos poderes que mencionas no querían en Panamá que yo fuera Presidente de la República. Esa es la verdad, guste o no guste hoy", dijo.
Mulino repaso parte de su historia política en la pasada contienda electoral, donde se produjo un intenso debate sobre su posible inhabilitación, tras haber sido inhabilitada la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli Berrocal, quien había vuelto al ruedo por el partido Realizando Metas (RM), hoy en el oficialismo. El debate llegó incluso al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
"Les prendo este país"
El jefe de Estado panameño agregó algo más a sus palabras, y aclaró que se trata de algo que nunca había mencionado tras ese episodio político.
"A mí no me echan cuenta de lo que es nadar contra la corriente. Y les dije a los tres magistrados, entonces, del Tribunal Electoral, algo que creo que nunca lo he dicho ni en Panamá: Si ustedes se prestan para no dejarme correr, les prendo este país por los cuatro esquinas. Créanmelo, porque aquí se va a respetar el derecho del pueblo panameño elegido", remarcó.
El mandatario destacó la importancia que se respete la democracia y la decisión popular en las urnas. Además enfatizó no tener "padrinos, ni tengo grupos económicos" tras de él.
"Yo llegué al gobierno sin hipoteca", concluyó.





