Política Política - 

Tribunal Electoral reconoce a PAIS como partido político

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) recibió por el Tribunal Electoral la Resolución donde se le reconoce oficialmente como partido

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) recibió este jueves la Resolución #32 en donde se le reconoce oficialmente como partido político de la República de Panamá, informó en redes sociales el Tribunal Electoral.

Esta resolución fue entregada de manos del magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, a los dirigentes del nuevo colectivo.

José Alberto Álvarez, presidente del partido, manifestó en el acto de entrega oficial que este es un paso significativo para “el sueño de muchos panameños de darle al país una alternativa independiente y diferente”.

De esta forma, PAIS se convierte en el séptimo colectivo político del país de cara a las elecciones generales de 2024.

https://twitter.com/tepanama/status/1438540988520275979

El Magistrado presidente, Heriberto Araúz hace entrega de la Resolución #32 en donde se reconoce oficialmente el Partido Alternativa Independiente Social (País). Recibe José Alberto Álvarez presidente del partido, colgó el Tribunal Electoral en su cuenta de Twitter.

La resolución fue entregada a José Alberto Álvarez, presidente de PAIS. El grupo político se suma al resto de los partidos legalmente constituidos: Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cambio Democrático (CD), Partido Panameñista, Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Partido Popular (PP), Partido Alianza y Realizando Metas (RM).

Hasta el momento hay cuatro partidos en formación, en la fase de inscribir miembros.

El Código Electoral establece que se debe completar una cuota de 39,296 miembros. Una vez cumplido con este número de adherentes, se debe realizar un congreso o convención constitutiva para elegir la junta directiva, aprobar el logo, los principios, el estatuto, programas, bandera, himno y emblema (estos dos últimos en caso que los tuviera)

image.png
Tribunal Electoral

Tribunal Electoral