Con indignación han reaccionado los diputados de la Asamblea Nacional, luego del hallazgo en perjuicio del Estado panameño por $1,337 millones en el contrato de concesión a la empresa Panama Ports, dado a conocer por el contralor general de la República, Anel Flores.
Diputados de la Asamblea reaccionan a la auditoría
El diputado Luis Duke, señaló que el país debe mantenerse firme en tener auditorías que revelen este tipo de información.
"El contralor anterior tuvo la responsabilidad de poder sacar a la luz este tipo de cosas, pero cuando no se habla, cuando hay silencio es porque también eres cómplice de lo que está sucediendo, en este caso no podemos descartar la complicidad del excontralor Gerardo Solís", dijo Duke. "El contralor anterior tuvo la responsabilidad de poder sacar a la luz este tipo de cosas, pero cuando no se habla, cuando hay silencio es porque también eres cómplice de lo que está sucediendo, en este caso no podemos descartar la complicidad del excontralor Gerardo Solís", dijo Duke.
El contralor Anel Flores fue claro al informar que la prórroga jamás fue refrendada por la contraloría anterior, un hecho que desde el legislativo ha generado todo diputado de reacciones.
ANEL FLORES CONTRALOR PANAMÁ.jpeg
Desde la Asamblea Nacional surgen cuestionamientos tras revelaciones del contralor Anel Flores.
"Comencemos por quien firmó el contrato, el Contralor de la República que recibió recomendaciones al respecto, pero sobre todo el ministro de la Presidencia ¿Dónde está Gaby Carrizo y de ahí para abajo, los que formaron parte de esa Junta Directiva y que fueron parte de este contrato con Panama Ports, cuestionó la diputada Janine Prado. "Comencemos por quien firmó el contrato, el Contralor de la República que recibió recomendaciones al respecto, pero sobre todo el ministro de la Presidencia ¿Dónde está Gaby Carrizo y de ahí para abajo, los que formaron parte de esa Junta Directiva y que fueron parte de este contrato con Panama Ports, cuestionó la diputada Janine Prado.
Lesión patrimonial millonaria
Según la Contraloría, se hicieron transacciones con empresas relacionadas para provocar que el Estado dejara de percibir 300 millones de dólares.
"Nosotros fuimos uno de los que denunciamos el contrato de Panama Ports. Así que les pedimos al contralor que ponga la denuncia y que caiga quien tenga que caer", sostuvo el diputado Jonathan Vega.
VTR DIPUTADOS PANAMA PORTS.mp4
Por su parte el diputado Augusto Palacios, expuso inquietudes en medio de una transacción privada para la venta de las acciones portuarias.
"Más de 1.2 billones de dólares han sido en perjuicio del estado panameño, pero sabemos que paralelamente esta auditoría existe un trámite de venta de estos puertos ¿y qué va a pasar el día que esto se materialice? que el nuevo propietario va a decir tengo una concesión con el estado panameño y sigo estando blindado", sostuvo. "Más de 1.2 billones de dólares han sido en perjuicio del estado panameño, pero sabemos que paralelamente esta auditoría existe un trámite de venta de estos puertos ¿y qué va a pasar el día que esto se materialice? que el nuevo propietario va a decir tengo una concesión con el estado panameño y sigo estando blindado", sostuvo.
Este medio de comunicación intentó obtener una respuesta del excontralor Gerardo Solís, pero no respondió las llamadas telefónicas.