POLÍTICA Política -  27 de marzo de 2025 - 20:23

Salvoconducto para expdte. Martinelli: ¿Decisión tardía o gesto humanitario?

Asilo otorgado a Martinelli impide la extradición, si deja Nicaragua sin autorización, perdería su estatus de asilado, manifestó Francisco Carreira, politólogo.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El canciller Javier Martínez-Acha, en una conferencia de prensa la tarde de este jueves 27 de marzo, informó a la población que Panamá otorgó un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli. Aclaró que dicho documento entra en vigencia desde este jueves 27 y será válido hasta el 31 de marzo. El politólogo y abogado Francisco Carreira, consideró que esta acción del gobierno de José Raúl Mulino es una medida tardía que debió haberse tomado desde el primer día de su administración, aunque destacó que está fundamentada en razones humanitarias, un aspecto que, según el analista, debe ser resaltado en la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Paco Bite 1 .mp4

Panamá y su tradición en materia de asilos

Carreira recordó que Panamá tiene una larga historia en la concesión de asilos, mencionando casos como el del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, el exmandatario haitiano Raoul Cédras y el exgobernante guatemalteco Jorge Serrano Elías. Hizo énfasis en el asilo concedido por el general Omar Torrijos al Shah de Irán, una decisión que generó controversia pero que respondió a las prácticas diplomáticas panameñas.

Paco Bite 2.mp4

Consecuencias del asilo de Martinelli

El abogado explicó que, con la condición de asilado político, Martinelli no podrá ser extraditado por Nicaragua a otro país, dado que el asilo implica una protección especial que impide su entrega a terceros. Asimismo, señaló que si el exmandatario decide salir de Nicaragua sin la debida autorización de las autoridades de ese país, perdería automáticamente su estatus de asilado.

Paco Bite 3.mp4

Impacto del poder político de Martinelli

En cuanto a las implicaciones políticas de su asilo, Carreira consideró que Martinelli pierde influencia al estar fuera del país. Sin embargo, destacó que es uno de los políticos panameños con mejor estructura de comunicación, lo que podría permitirle mantener cierto nivel de influencia en el escenario político nacional. Recordó que, incluso cuando estuvo detenido en Estados Unidos, mantuvo una fuerte presencia mediática.

Paco Bite 4.mp4

Futuro judicial de Martinelli

Carreira también abordó el panorama legal del expresidente, indicando que aún enfrenta llamados a juicio en otros casos, como el de Odebrecht. Explicó que si la Corte Suprema de Justicia llegara a declarar inconstitucional la condena en el caso New Business por el principio de especialidad, dicha sentencia podría ser anulada. No obstante, señaló que existen varios recursos en la Corte sobre esta materia y que el proceso podría tomar tiempo en resolverse.

Paco Bite 5.mp4

Con esta decisión, el gobierno de Mulino ha puesto fin a una controversia que se extendió por más de un año, pero la situación de Martinelli seguirá siendo un tema de debate político y judicial en Panamá.

FRANCISCO CARREIRA.PNG