Opiniones a favor y en contra generó la renuncia del vicepresidente José Gabriel Carrizo al cargo de ministro de la presidencia, para sumarse a la contienda política del Partido Revolucionario Democrático (PRD). El diputado independiente, Juan Diego Vásquez, fue uno de los primeros en reaccionar. El líder de la Coalición Vamos no ve a José Gabriel Carrizo como un candidato presidencial potable.
VTR REACCIONES RENUNCIA CARRIZO.mp4
"Yo le ruego a Dios y le ruego a la prudencia que él se dé cuenta que no marca nada en ninguna encuestas, que ni él ni su gobierno han hecho nada a este país, salvo problemas y más corrupción y más endeudamiento", dijo el diputado independiente, Juan Diego Vásquez. "Yo le ruego a Dios y le ruego a la prudencia que él se dé cuenta que no marca nada en ninguna encuestas, que ni él ni su gobierno han hecho nada a este país, salvo problemas y más corrupción y más endeudamiento", dijo el diputado independiente, Juan Diego Vásquez.
Según Vásquez, el electorado tendrá una tarea difícil para escoger al próximo presidente de la República el 5 de mayo de 2024.
"Yo se que las opciones que tenemos o las o las que se hablan, el que está en la lista de estados unidos, no se cual es peor, porque lamentablemente los panameños se ven obligados escoger a veces el cáncer, el sida o las peores enfermedades que puede haber", señaló Vásquez. "Yo se que las opciones que tenemos o las o las que se hablan, el que está en la lista de estados unidos, no se cual es peor, porque lamentablemente los panameños se ven obligados escoger a veces el cáncer, el sida o las peores enfermedades que puede haber", señaló Vásquez.
El actual vicepresidente José Gabriel Carrizo, conocido por ser el ungido del mandatario Laurentino Cortizo, se enfrentará en las primarias al diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.
Nota relacionada: Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia
Gabriel Carrizo-2.jfif
José Gabriel Carrizo: reacciones a favor y en contra tras renuncia.
"Es un derecho de él de participación, así como lo deben tener todos los panameños, todos los miembros de nuestro partido, así que ya asumió una determinación, lo que tenemos que hacer es recoger el país, tocar las bases, escucharlas y atenderlas", indicó Adames. "Es un derecho de él de participación, así como lo deben tener todos los panameños, todos los miembros de nuestro partido, así que ya asumió una determinación, lo que tenemos que hacer es recoger el país, tocar las bases, escucharlas y atenderlas", indicó Adames.
En la Asamblea Nacional son pocos los diputados del PRD que salieron a hablar a los medios de comunicación. Las negociaciones todavía continúan y aún no se define a qué corriente si la Adames o Carrizo van a respaldar.
"En mi caso hemos dicho que hasta que no haya candidaturas en firme, en firme se dice en el tema presidencial, se inscribió x candidatos presidenciales, nadie es candidato en estos momentos, o sea, ¿Cómo voy a respaldar una figura en estos momentos? yo no sé si se va inscribir el día que le toca inscribirse", manifestó el diputado del PRD, Leandro Ávila. "En mi caso hemos dicho que hasta que no haya candidaturas en firme, en firme se dice en el tema presidencial, se inscribió x candidatos presidenciales, nadie es candidato en estos momentos, o sea, ¿Cómo voy a respaldar una figura en estos momentos? yo no sé si se va inscribir el día que le toca inscribirse", manifestó el diputado del PRD, Leandro Ávila.
Carrizo oficializará su precandidatura presidencial el domingo 5 de febrero en la provincia de Coclé.