POLÍTICA Política -  9 de abril de 2025 - 13:49

"El Canal no se negocia": PRD exige claridad sobre acuerdos firmados con EEUU

“Frente a la ambigüedad, exigimos claridad. El Canal no se negocia. La soberanía no se cede”, sentenció el PRD en su pronunciamiento oficial.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emitió este martes un comunicado en el que exige al Gobierno Nacional claridad sobre los alcances del reciente Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad. La agrupación política considera que el país atraviesa un momento de “ambigüedad peligrosa” y advierte que la soberanía panameña no está sujeta a negociación.

PRD exige transparencia

“Frente a la ambigüedad, exigimos claridad. El Canal no se negocia. La soberanía no se cede”, sentenció el PRD en su pronunciamiento oficial. “Frente a la ambigüedad, exigimos claridad. El Canal no se negocia. La soberanía no se cede”, sentenció el PRD en su pronunciamiento oficial.

La declaración surge tras la reciente visita a Panamá del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, y en medio de controversiales declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien reiteró su intención de “recuperar” el Canal de Panamá y reducir la influencia china sobre la vía interoceánica.

El PRD expresó su preocupación ante la falta de detalles sobre el contenido del acuerdo, señalando que no se ha informado “con precisión” qué compromisos fueron adquiridos por el Estado panameño. El partido considera que esta opacidad es “incompatible con los principios de transparencia, autodeterminación y responsabilidad ante el pueblo”.

“No permitiremos que se retroceda en esa conquista histórica ni que se legitimen, por omisión o sumisión, discursos imperiales disfrazados de cooperación”, subrayó el partido fundado por Omar Torrijos. “No permitiremos que se retroceda en esa conquista histórica ni que se legitimen, por omisión o sumisión, discursos imperiales disfrazados de cooperación”, subrayó el partido fundado por Omar Torrijos.

Además, el comunicado calificó de “grave” el contexto en el que se anuncia el memorando, haciendo alusión a las declaraciones del presidente Trump y de altos funcionarios estadounidenses sobre una supuesta pérdida de control panameño del Canal.

PANAMÁ FIRMA EEUU SEGURIDAD 2025.jpeg
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emitió este martes un comunicado en el que exige al Gobierno Nacional claridad sobre los alcances del reciente Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emitió este martes un comunicado en el que exige al Gobierno Nacional claridad sobre los alcances del reciente Memorando de Entendimiento firmado con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad.

Demandas claras

El PRD exigió al Gobierno Nacional que publique el contenido íntegro del memorando firmado con Estados Unidos, y que explique de forma clara “y sin eufemismos” qué compromisos se han asumido en materia de defensa o seguridad.

También solicitó que se rechace de forma categórica cualquier insinuación, directa o indirecta, sobre una pérdida de control panameño del Canal, y exigió el retiro de toda fuerza militar extranjera del territorio nacional.

“Panamá no necesita tutelajes ni amenazas veladas. Lo que exige es respeto, claridad y firmeza”, afirmó el partido. “Panamá no necesita tutelajes ni amenazas veladas. Lo que exige es respeto, claridad y firmeza”, afirmó el partido.

Finalmente, el PRD convocó a todas las fuerzas democráticas, sociales y patrióticas a estar “alertas y unidos” en defensa del Canal y de la soberanía nacional, reiterando que el Canal fue recuperado con dignidad y que no será entregado “con silencio”.

En esta nota: