El expresidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, llegó al hotel Sortis para participar de las elecciones de escogencia de los cargos en reservas y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y fue abordado por los medios sobre su posición de la sanción de la ley de reforma electoral propuesta por su colectivo en la Asamblea Nacional.
Según Adames, no era el momento indicado.
"Estamos de acuerdo que las reformas electorales en medio camino de un proceso no son condescendiente con la realidad política", manifestó Adames este domingo. "Estamos de acuerdo que las reformas electorales en medio camino de un proceso no son condescendiente con la realidad política", manifestó Adames este domingo.
Según Adames, trataron de explicarle esto al Tribunal Electoral.
Código Electoral.jpeg
El expresidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, llegó al hotel Sortis para participar de las elecciones de escogencia de los cargos en reservas y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
"Había un decreto modificado en mayo 2022 que establecía una pluralidad en el hecho que los partidos políticos que tuviesen más de dos alianzas pudiese controlar toda la realidad de espacios de residuos, lo que impediría el acceso de los independientes", señaló el diputado del PRD. "Había un decreto modificado en mayo 2022 que establecía una pluralidad en el hecho que los partidos políticos que tuviesen más de dos alianzas pudiese controlar toda la realidad de espacios de residuos, lo que impediría el acceso de los independientes", señaló el diputado del PRD.
El Proyecto de Ley 1092, que propone las modificaciones al Código Electoral, fue aprobado el pasado 11 de octubre en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo dos días sancionó el proyecto de ley, que reforma al Código Electoral.