Villarreal destacó dicho traslado busca enfrentar el inicio de la fase 2 de los trabajos en la Potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre. Los trabajos contemplan la modernización de la subestación eléctrica que debe empezar a partir del próximo año 2026.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail.
Suscribirse
"Son alrededor, en la primera fase, de 3.4 millones de dólares para la confección de estos transformadores, son dos transformadores que deben mandarse hacer en Estados Unidos", explicó el funcionario.
Crisis en Azuero
En el 2026, el Idaan también espera que tras la crisis en la región Azuero, la población pueda volver a tomar agua potable del grifo.
"Es un proceso que ya inició el 6 de noviembre. Tenemos un programa que debe culminar el 7 de febrero, eso eso paulatinamente se debe anunciar. No se trata del acueducto de un lugar, sino del sector de ese acueducto. Ya están estipulado los trabajos de campo, la sectorización ya se está terminando, se están haciendo limpiezas, válvulas de control, algunos trabajos de las plantas Rufina Alfaro como Roberto Reina ya se han hecho, así que estamos solamente a la espera de temas pendientes. Vamos a empezar por la planta Rufina Alfaro", agregó. "Es un proceso que ya inició el 6 de noviembre. Tenemos un programa que debe culminar el 7 de febrero, eso eso paulatinamente se debe anunciar. No se trata del acueducto de un lugar, sino del sector de ese acueducto. Ya están estipulado los trabajos de campo, la sectorización ya se está terminando, se están haciendo limpiezas, válvulas de control, algunos trabajos de las plantas Rufina Alfaro como Roberto Reina ya se han hecho, así que estamos solamente a la espera de temas pendientes. Vamos a empezar por la planta Rufina Alfaro", agregó.
Al respecto, la diputada Janine Prado, destacó singular preocupación por el tiempo que se toman las respuestas del Idaan en torno a las comunidades que padecen de la falta de agua potable.
DIPUTADA JANINE PRADO
"Ahí vemos que pasan los meses, no hay una respuesta efectiva, es darle largas a este proceso. El tema de agua potable es algo que es un derecho constitucional y el derecho primario de todos los seres humanos y en nuestro país lamentablemente estamos carente de este vital líquido a lo largo y ancho de todo el país", recordó Prado.
El Idaan indicó que parte de los fondos también serán para el pago de los trabajos realizados en la planta de aguas residuales en Chitré y Darién.