La excandidata presidencial Balbina Herrera analiza el impacto político del asilo concedido al expresidente Ricardo Martinelli en la embajada de Nicaragua en Panamá. Para Herrera, este episodio refleja la necesidad de una reflexión profunda sobre la democracia y la estabilidad institucional del país.
"Lo que acaba de ocurrir con el expresidente Ricardo Martinelli hay que analizarlo. Por más que se diga que es una persona con un alto nivel de popularidad y con influencia en el país, lo sintetizo en la siguiente frase: del Palacio de las Garzas a asilado político en Nicaragua. Es un tema que debemos abordar todos los políticos que hacemos esta actividad por vocación", afirmó. "Lo que acaba de ocurrir con el expresidente Ricardo Martinelli hay que analizarlo. Por más que se diga que es una persona con un alto nivel de popularidad y con influencia en el país, lo sintetizo en la siguiente frase: del Palacio de las Garzas a asilado político en Nicaragua. Es un tema que debemos abordar todos los políticos que hacemos esta actividad por vocación", afirmó.
Además, comparó la estrategia de comunicación del expresidente con la de Donald Trump en Estados Unidos. "Martinelli, al igual que Trump, ha sabido usar la controversia para mantenerse en el debate público y desviar la atención de los problemas fundamentales", expresó.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - BALBINA HERRERA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
"Adversé a Martinelli desde el punto de vista político y también desde el legal. Hoy, ver que de presidente de la República pasa a solicitar asilo con un salvoconducto por razones humanitarias debe hacernos reflexionar", subrayó. "Adversé a Martinelli desde el punto de vista político y también desde el legal. Hoy, ver que de presidente de la República pasa a solicitar asilo con un salvoconducto por razones humanitarias debe hacernos reflexionar", subrayó.
Sobre la alerta de interpol y salvoconducto:
La excandidata presidencial cuestionó la declaración del director de la Policía Nacional respecto a una alerta roja de Interpol sobre Martinelli.
"Creo que fue un error, algo que se dijo sin medir las consecuencias. Si existía tal alerta, no correspondía a la Policía revelarlo. Esto solo avivó especulaciones en la opinión pública", opinó. "Creo que fue un error, algo que se dijo sin medir las consecuencias. Si existía tal alerta, no correspondía a la Policía revelarlo. Esto solo avivó especulaciones en la opinión pública", opinó.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - BALBINA HERRERA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
Salvoconducto otorgado En cuanto a la decisión del gobierno de José Raúl Mulino de facilitar el salvoconducto, Herrera considera que la salida de Martinelli representa un respiro para el país.
"No se trata solo del gobierno, sino del país. Necesitamos enfocarnos en la recuperación económica, en la educación, en el empleo y en los verdaderos problemas de los panameños. No podemos seguir desviando la atención hacia un solo personaje", sentenció. "No se trata solo del gobierno, sino del país. Necesitamos enfocarnos en la recuperación económica, en la educación, en el empleo y en los verdaderos problemas de los panameños. No podemos seguir desviando la atención hacia un solo personaje", sentenció.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - BALBINA HERRERA - SALVOCONDUCTO MARTINELLI.mp4
Llamado a fortalecer la institucionalidad y la democracia en Panamá
Señaló que el descontento ciudadano se debe a la falta de soluciones a los problemas cotidianos. "Las personas se preguntan: ‘¿De qué me sirve la democracia si mis problemas siguen sin resolverse?’. Lo vemos en la región, en Nicaragua, Venezuela y El Salvador. No podemos permitir que la política se reduzca a una lucha de poder sin resultados concretos para la ciudadanía", advirtió.
Finalmente, la dirigente política enfatizó la necesidad de mirar hacia el futuro y no permitir que la crisis de Martinelli siga marcando la agenda nacional.
"Es momento de cerrar este capítulo y dedicarnos a lo que realmente importa. Panamá necesita estabilidad, y eso solo se logrará si nos enfocamos en fortalecer nuestras instituciones y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", concluyó. "Es momento de cerrar este capítulo y dedicarnos a lo que realmente importa. Panamá necesita estabilidad, y eso solo se logrará si nos enfocamos en fortalecer nuestras instituciones y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", concluyó.
RAD - BALBINA HERRERA - 31MAR.JPG