POLÍTICA Política -  10 de abril de 2025 - 20:01

Alejandro Pérez: "No solo Martinelli se beneficiaría de la amnistía"

"Martinelli solo tiene dos casos, pero el proyecto incluye Blue Apple, por lo que beneficiaría a más personas", dijo su abogado Alejandro Pérez.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

Alejandro Pérez, abogado de Ricardo Martinelli, abordó los recientes avances sobre el proyecto de ley de amnistía que está siendo discutido en la Asamblea Nacional. Pérez defendió al expresidente, subrayando que los casos que involucran al expresidente, como New Business y Odebrecht, están marcados por irregularidades judiciales y acusaciones infundadas.

Anteproyecto de amnistía que beneficiaría a Martinelli

El abogado afirmó que el proyecto de amnistía no solo lo beneficiaría a el, sino también a otras personas involucradas en estos casos. "Martinelli solamente tiene dos expedientes, que son New Business y Odebrecht. Y el proyecto incluye Blue Apple. Eso significa que además de Martinelli hay otras personas que se beneficiarían con la ley de amnistía", explicó Pérez, sugiriendo que el objetivo del proyecto podría ser más amplio de lo que parece a primera vista.

BITE 1 EN CONTEXTO 10ABR.mp4

Procesos judiciales de Martinelli

Pérez no dudó en señalar que los juicios contra Martinelli fueron el producto de lo que calificó como "mentiras", aludiendo a que los casos no tienen base legal. En el caso de New Business, donde se le condenó por blanqueo de capitales, el abogado indicó que no existen delitos precedentes que justifiquen una condena bajo ese cargo, citando el artículo 254 del Código Penal, que establece que solo hay blanqueo de capitales si existen delitos anteriores de los cuales se obtuvieron fondos públicos de manera ilegal.

BITE 2 EN CONTEXTO 10ABR.mp4

"Lo que sucedió con New Business es que los delitos precedentes ya se cayeron. Los tribunales están emitiendo sentencias absolutorias para esos casos. Entonces, ¿cómo puede haber blanqueo de capitales si no hay un delito precedente?", argumentó Pérez. "Lo que sucedió con New Business es que los delitos precedentes ya se cayeron. Los tribunales están emitiendo sentencias absolutorias para esos casos. Entonces, ¿cómo puede haber blanqueo de capitales si no hay un delito precedente?", argumentó Pérez.

Sobre el caso de Odebrecht, el abogado señaló que se ha visto una falta de transparencia en el proceso judicial. "Nunca se nos permitió defendernos adecuadamente, ni interrogar a los testigos", señaló. Pérez también criticó la falta de imparcialidad del sistema judicial en Panamá, mencionando que, según él, la jueza María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema, está impulsando una "persecución" personal contra Martinelli debido a cuestiones políticas del pasado.

BITE 3 EN CONTEXTO 10ABR.mp4

Aspiraciones politicas de Martinelli

En cuanto a la posibilidad de que Martinelli pueda postularse como presidente en las próximas elecciones, Pérez subrayó que la condena penal que pesa sobre él no debería ser un obstáculo insuperable. "Esa condena penal es como un moco en la nariz, te lo sacas y ya", comentó el abogado, sugiriendo que tanto la amnistía como una revisión constitucional podrían resolver este impedimento.

BITE 4 EN CONTEXTO 10ABR.mp4

Pérez también abordó el impacto del proyecto de amnistía en el contexto político actual. Según el abogado, la ley busca dar solución a los problemas legales de varias personas involucradas en estos casos, no solo de Martinelli. A pesar de las críticas hacia el proyecto, Pérez afirmó que la vía más efectiva sería permitir que la justicia siga su curso y que se realicen investigaciones imparciales.

"La amnistía no debe ser una forma de borrar delitos sin un juicio justo. Lo que necesitamos es que haya un proceso justo y transparente para todos", concluyó Alejandro Pérez, reafirmando su postura de que la justicia debe prevalecer por encima de las decisiones políticas.

EN CONTEXTO 10 ABRIL.JPG