La Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DITIC) presentó ante las autoridades universitarias los avances finales del Sistema de Revisión y Emisión de Diplomas Electrónicos (SIREDES), una plataforma digital que permitirá a la Universidad de Panamá (UP) emitir diplomas electrónicos a sus egresados a partir del próximo año.
“El resultado del diploma electrónico es la integración de múltiples componentes institucionales en un sistema automatizado y seguro”, destacó Aizprúa.
El desarrollo del SIREDES incluyó la creación de sistemas complementarios que garantizan su funcionamiento óptimo, entre ellos, un módulo de firma electrónica y un repositorio digital seguro donde se almacenarán los documentos generados, permitiendo su consulta desde otras plataformas universitarias.
Durante la presentación, el equipo técnico mostró las aplicaciones vinculadas al proceso de revisión y emisión de diplomas, así como las herramientas de consulta y generación de información que permitirán reducir significativamente los tiempos administrativos.
“Se ha logrado integrar otros servicios como el documento de paz y salvo, el examen de inglés y las horas de labor social, que antes requerían la presencia del estudiante en distintas oficinas. Ahora todo ese proceso será automatizado y gestionado desde un sistema local unificado”, añadió Aizprúa.
Más agilidad y accesibilidad para los graduados
El secretario general de la Universidad de Panamá, Mgter. Ricardo Parker, subrayó que esta innovación ofrecerá mayor agilidad y comodidad a los egresados, quienes podrán gestionar sus trámites de manera remota y segura.
“Con esta innovación, el estudiante podrá solicitar su diploma cuantas veces lo requiera, al mismo costo y con total validez oficial”, precisó Parker.
El SIREDES forma parte del proceso de transformación digital impulsado por la Universidad de Panamá para modernizar sus servicios académicos y administrativos, fortaleciendo la transparencia, eficiencia y seguridad en la gestión de documentos oficiales.





