NACIONALES Nacionales - 

UNICEF: Aumenta el número de menores que cruzan el Darién sin acompañamiento

En el Día Internacional de la Migración el 18 de diciembre, UNICEF destacó que 1 de cada 5 personas que cruza el Darién es un niño, niña o adolescente.

Según datos oficiales del Servicio Nacional de Migración de Panamá, entre enero y noviembre de 2024, 63,647 niños, niñas y adolescentes cruzaron la espesa frontera entre Panamá y Colombia, lo que representa una disminución del 44% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el número de menores no acompañados o separados alcanzó los 4,476, evidenciando un aumento del 35% respecto al año anterior, cuando se reportaron poco más de 3,000 casos.

Darién: Cambio en las edades de los menores migrantes

Este año, cerca del 60% de los niños y adolescentes no acompañados o separados tienen edades comprendidas entre 13 y 17 años, un cambio considerable en comparación con años anteriores, donde predominaban los menores de 5 años. Esta situación los expone a mayores riesgos durante su viaje, incluyendo violencia, explotación, trata de personas y abuso sexual. Además, enfrentan desafíos como exclusión educativa, desnutrición y anemia, sumado a necesidades específicas que requieren atención urgente para preservar su vida y dignidad.

Ante este escenario crítico, UNICEF continúa trabajando en el Darién para apoyar la respuesta del gobierno panameño frente a la migración. Gracias al respaldo de fondos del gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea y recursos propios, la organización ofrece servicios esenciales y adaptados a las necesidades de: niños, niñas y adolescentes migrantes, mujeres gestantes y comunidades locales impactadas por la migración.

Los servicios incluyen agua, saneamiento e higiene, salud, nutrición, protección infantil, atención a violencias de género y apoyo específico a menores migrantes no acompañados o separados.

LLEGADA DE MIGRANTES NIÑOS DARIÉN NOV 2024.jpg
Ante este escenario crítico, UNICEF continúa trabajando en el Darién para apoyar la respuesta del gobierno panameño frente a la migración.

Ante este escenario crítico, UNICEF continúa trabajando en el Darién para apoyar la respuesta del gobierno panameño frente a la migración.

Una realidad urgente en el Día Internacional del Migrante

Conmemorando el Día Internacional de la Migración el 18 de diciembre, UNICEF destacó que 1 de cada 5 personas que cruza la selva del Darién es un niño, niña o adolescente. La organización recordó que, sin importar su origen, razones de migración o si viajan solos o en familia, son ante todo menores de edad con derechos que deben ser protegidos.

“UNICEF hace un llamado a atender las causas profundas de la migración en los países de origen y a garantizar una migración ordenada, regular y segura. Además, insta a apoyar a las comunidades locales que se ven impactadas por esta situación,” concluyó el organismo. “UNICEF hace un llamado a atender las causas profundas de la migración en los países de origen y a garantizar una migración ordenada, regular y segura. Además, insta a apoyar a las comunidades locales que se ven impactadas por esta situación,” concluyó el organismo.

Este contexto refuerza la necesidad de acciones inmediatas y coordinadas para proteger a los más vulnerables en su paso por una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.