Con una inversión de más de medio millón de balboas, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) adquirió un simulador de navegación NTPRO, con tecnología avanzada y que incluye 22 escenarios alrededor del mundo y en el que 34 barcos pueden ser maniobrados simultáneamente. El nuevo equipo reemplaza al simulador de navegación, un Transa 5 mil.
La ministra de Educación y presidenta de la junta directiva de la UMIP, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que “ha sido una experiencia poder interactuar con los estudiantes y con este simulador”.
"En todo lo que es la última tecnología en navegación y cuando hablamos de acreditación de universidades, empieza la innovación, lo tecnológico, la investigación y se fortalece ese capital humano, sino que contribuye al desarrollo del país y se convierte en ese producto internacional que también quiere ser contratado”, comentó la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. "En todo lo que es la última tecnología en navegación y cuando hablamos de acreditación de universidades, empieza la innovación, lo tecnológico, la investigación y se fortalece ese capital humano, sino que contribuye al desarrollo del país y se convierte en ese producto internacional que también quiere ser contratado”, comentó la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
UMIP SISTEMA NAVEGACION 2.jpeg
UMIP adquiere moderno simulador de navegación.
Meduca: Construcción escuela La Primavera con 57% de avance
Este centro de estudios superiores tiene un aproximado de 1,385 alumnos.
"El simulador de navegación NTPRO, también se puede usar en astronomía pues muestra las constelaciones y los aprendices pueden familiarizarse con qué estrella pertenece a qué constelación", explicó el capitán, José Antonio Meléndez. "El simulador de navegación NTPRO, también se puede usar en astronomía pues muestra las constelaciones y los aprendices pueden familiarizarse con qué estrella pertenece a qué constelación", explicó el capitán, José Antonio Meléndez.
El capitán José Antonio Meléndez, director de la Escuela de Liderazgo y encargado del simulador de navegación de la UMIP, dijo que “el simulador lo usarán para maniobras de atraque, de desatraque, de fondeo, pero también para los reglamentos que tenemos en el mar para poder entrar a un puerto o a un canal”.