Nacionales Nacionales - 

Tuberculosis sigue siendo un reto para los sistemas de salud

Panamá presentó el protocolo de terapia preventiva por infección de tuberculosis en pacientes con VIH con el objetivo de reducir en un 75% la mortalidad.

La red básica de atención del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí, registró el año pasado 112 casos de tuberculosis y otros cinco de tuberculosis resistentes; un incremento que se reporta en los últimos años. Además, se confirmaron 27 pacientes que además de Tuberculosis también tienen VIH y de este grupo se dio el fallecimiento de 13 personas.

Las autoridades regionales del Ministerio de Salud advierten a la población acudir a su correspondiente instalación de salud, si padece tos por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna, de confirmarse la infección por tuberculosis, cumplir estrictamente el tratamiento clínico y las recomendaciones médicas.

"La mayor cantidad de casos se registraron en los distritos de mayor población (David, Barú y Bugaba) y los pacientes corresponden a todos los estratos socioeconómicos; en su mayoría personas con bajas defensas inmunológicas o que conviven con pacientes de esta enfermedad, sin cumplir con las medidas de bioseguridad necesarias", explicó Ramón Castillo, médico coordinador del departamento de Salud de Adultos. "La mayor cantidad de casos se registraron en los distritos de mayor población (David, Barú y Bugaba) y los pacientes corresponden a todos los estratos socioeconómicos; en su mayoría personas con bajas defensas inmunológicas o que conviven con pacientes de esta enfermedad, sin cumplir con las medidas de bioseguridad necesarias", explicó Ramón Castillo, médico coordinador del departamento de Salud de Adultos.

La tuberculosis se contagia a través de saliva que expulsan los enfermos al estornudar, hablar o escupir, aunque la mayoría de casos son de tuberculosis pulmonar, esta enfermedad también puede afectar meninges, ganglios linfáticos, corazón, sistema urinario, huesos y articulaciones.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en el mundo, cada día, cerca de 4400 personas pierden la vida por la tuberculosis y cerca de 30,000 personas enferman de esta enfermedad que es prevenible y curable.

Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado aproximadamente 74 millones de vidas desde el año 2000, señala el organismo.

En la Región de las Américas, cerca de 90 personas mueren diariamente por Tuberculosis y cerca de 850 padecen esta enfermedad, detalló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Minsa se prepara para la 21ava Semana de Vacunación de las Américas

TUBERCULOSIS ESTUDIOS.jpg
Tuberculosis sigue siendo un reto para los sistemas de salud.

Tuberculosis sigue siendo un reto para los sistemas de salud.

Panamá presentó el protocolo de terapia preventiva por infección de tuberculosis en pacientes con VIH con el objetivo de reducir en un 75% la mortalidad a causa de esta enfermedad y disminuir la tasa de incidencia del 70% hacia el 2025.

Otro de los objetivos del protocolo es aplicar el tratamiento preventivo establecido con isoniacida para la infección tuberculosa latente y el nuevo esquema Rifapentina en conjunto con la Isoniacida que mejora la adherencia en pacientes con VIH positivo.

La presentación se dió a través del Programa Nacional de Tuberculosis en colaboración con IntraHealth International, el Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En esta nota: