Fiel a su propósito de “Construir autopistas digitales que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan comunidades”, Tigo Panamá renovó su compromiso con la Comarca Guna Yala mediante la firma de un acuerdo con los representantes del Congreso General, con la mediación de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
La firma del convenio marca un precedente, consolidando a Tigo como la única empresa con presencia sostenida en esta región durante más de una década y con una visión de crecimiento.
Conectividad para el futuro
Este nuevo acuerdo también refuerza el compromiso de Tigo con su visión de conectar a los que aún no están conectados, alineándose con las prioridades nacionales de inclusión digital y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 9 de las Naciones Unidas, que promueve el acceso equitativo a infraestructura tecnológica como motor de desarrollo y transformación social.
El acto oficial contó con la participación de las máximas autoridades tradicionales de la comarca, los sahilas Adriano Pérez, Celio De León y Lorenzo González, así como representantes de ASEP, entre ellos Alkin Saucedo, Director Nacional de Telecomunicaciones.
Este convenio representa más que un contrato: es un puente digital que conecta tradiciones con oportunidades, asegurando que las comunidades indígenas cuenten con acceso continuo a servicios esenciales, educación, salud y desarrollo económico.
El acuerdo es fruto de un proceso de diálogo respetuoso y colaborativo con la Comisión Negociadora designada por el Congreso General Guna Yala, y reafirma el compromiso de Tigo con la conectividad como pilar para el desarrollo equitativo en todo el país.