Desde su gestión estratégica de sostenibilidad, Tigo Panamá está enfocado en negocios responsables y acciones de impacto transversal en todos los países donde opera. Tigo reconoce y valora las ventajas potenciales de unir fuerzas de forma horizontal y multidimensional. Por esta razón, formaliza alianza de cooperación con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) a partir de la fecha.
La agenda integral de cooperación se realizará bajo el marco de Emprendedores en Acción, programa de Tigo Panamá que desde su lanzamiento en 2021 ha ofrecido formación en capacidades digitales a 6,622 emprendedores, de los cuales 3,804 han sido emprendedoras. Los encargados de liderar la formación serán los voluntarios facilitadores de Acción Tigo, especializados en la gestión de pequeñas y medianas empresas.
Las acciones se centrarán en aportes al Programa AEI como padrinos de microempresarios, donando 50 becas de formación acompañado de 50 licencias de Microsoft para la gestión de su negocio y, a los espacios de la plataforma del Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial donde se plantean 9 sesiones presenciales y virtuales de abril a noviembre para capacitar a 1,500 emprendedores en soluciones digitales con temas como:
- E-commerce,
- Mitos y verdades sobre la digitalización de las Pymes
- Ventajas de los Servicios Clouds para las Pymes
- Transformación digital
- Diez claves sobre ciberseguridad para Pymes
Tigo Panamá participará por primera vez como patrocinador oficial de Expocomer en reconocimiento y apoyo de los objetivos y metas compartidas en beneficio del sector empresarial y sus líderes. Durante el evento en general, Tigo brindará el servicio de WIFI Business Spot en un área exclusiva con el objetivo de brindar conectividad de calidad a los participantes y asistentes. Durante el desarrollo de Expocomer se ha definido que el 26 de marzo, sea el Tigo Day, donde se realizarán conferencias especializadas en Transformación digital empresarial, en el marco de esta exposición comercial multisectorial.