Nacionales Nacionales -  5 de junio de 2025 - 15:43

Tensión en la comunidad de Arimae: heridos y casas quemadas en enfrentamientos

Moradores en Arimae denuncian represión y acusan a Senafront de incendiar viviendas. El estamento desmiente acusaciones e informa de agentes heridos.

Tensión en Arimae por protestas

Este jueves, moradores de este asentamiento ocupado en su mayoría por indígenas, denunciaron que a raíz de la represión de los uniformados, se provocó un incendio que afectó al menos dos viviendas tipo rancho (de paja). Los manifestantes no dudaron en acusar al Senafront del hecho.

"Aquí está la evidencia. Los Senafront incendiado las casas acá en Arimae... esto no es justo. Auxilio", denuncia en uno de los videos uno de los moradores. "Aquí está la evidencia. Los Senafront incendiado las casas acá en Arimae... esto no es justo. Auxilio", denuncia en uno de los videos uno de los moradores.

En redes sociales también han circulado fotos de varios moradores afectados por perdigones en su anatomía.

Senafront desmiente afirmaciones

Mientras, el Senafront informó que al menos tres agentes de esta entidad de seguridad con rangos de subcomisionado, teniente y cabo 2do. fueron trasladadas hacia un centro médico, luego que resultarán heridas cuando reabrían las vías, durante una protesta en el sector de Arimae.

"Estas unidades fueron agredidas por manifestantes que les armaron piedras. Incluso una de ellas, fue cortada en una de sus manos con un machete", destaca la entidad.

AGENTES HERIDOS EN ARIMAE.jpeg
Tres agentes del Senafront resultaron heridos en los enfrentamientos en Arimae.

Tres agentes del Senafront resultaron heridos en los enfrentamientos en Arimae.

El Senafront también señaló que para garantizar la seguridad de quienes están en el lugar, se mantendrá presencia de los uniformados. El estamento sostuvo que el incendio en la vivienda, contrario a lo expresado por los manifestantes, fue provocado por "bombas molotov, presuntamente lanzadas por personas que participan en estas acciones de violencia, poniendo en peligro la vida de los residentes".

"El Servicio Nacional de Fronteras ni ninguna otra institución de seguridad hace uso de bombas molotov en acciones de orden público, por lo que rechazarnos y desmentimos tal aseveración", remarcaron. "El Servicio Nacional de Fronteras ni ninguna otra institución de seguridad hace uso de bombas molotov en acciones de orden público, por lo que rechazarnos y desmentimos tal aseveración", remarcaron.

La entidad dejó claro que desde que iniciaron estas manifestaciones en el área do Arimae, se han decomisado varias bombas molotov. También hicieron un llamado a la paz y a la tolerancia, y al respeto al derecho do terceros a la libre circulación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1930668484414861574&partner=&hide_thread=false
En esta nota: