La crisis educativa que deja la falta de clases y los problemas de recolección de basura han creado un cóctel social peligroso en San Miguelito, donde miles de estudiantes permanecen fuera del aula y muchas escuelas enfrentan condiciones precarias. Así lo advirtió Iván Cheribin, presidente del Concejo Municipal del distrito, quien ve con preocupación los efectos acumulados en sectores ya golpeados por la violencia y la exclusión.
Recolección de basura en San Miguelito
A este escenario se suman las recientes tensiones por una deuda millonaria que el Ministerio de Educación (Meduca) mantiene con la empresa Revisalud, encargada de la recolección de desechos en el distrito. La situación puso en riesgo el servicio en varios centros escolares.
Cheribin indicó que el Concejo ha sostenido reuniones con Meduca y la Alcaldía para mediar en el conflicto y garantizar la continuidad del servicio. “Aunque no tenemos competencias directas ni recursos para el mantenimiento de las escuelas, estamos colaborando para evitar que el problema escale”, afirmó. Según el edil, la empresa aceptó continuar con el servicio conforme al contrato que mantiene desde hace más de dos décadas.
No obstante, persiste una zona gris: la limpieza de áreas verdes y espacios internos de los centros escolares. Esta labor, que antes apoyaban algunas juntas comunales, ha sido asumida parcialmente por el Meduca mediante nuevos equipos de limpieza para escuelas grandes. Pero sigue siendo una carga difícil de cubrir para muchas comunidades.
Cheribin también cuestionó la centralización del manejo de desechos
“Si yo puedo garantizar el servicio en mi corregimiento, ¿por qué no me dejan hacerlo? Jamás se nos debió quitar esa posibilidad”, dijo. Aunque reconoció que el servicio ha mejorado en algunos puntos, lamentó que la informalidad en la recolección derive en contaminación directa de cuerpos de agua, como el lago del distrito. “Tenemos un lugar hermoso que no podemos aprovechar por la basura”, sentenció.