Unas 19 unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) fueron destituidas en el 2021 por cometer delitos y su vinculación con el narcotráfico, señaló el director general de esa entidad, Jeremías Urieta. Destacó que actualmente hay 6 uniformados en esta misma situación, supuestamente involucrados en la Operación Chivo. "Algunos casos ya lo tenemos en procesos disciplinarios", dijo el comisionado.
El comisionado Jeremías Urieta indicó que el año 2020, se dieron bajas disciplinarias por faltas graves a 7 unidades del Senan. Esto muchas veces implica la destitución del uniformado por los delitos cometidos.
El director del Senan, Jeremías Urieta manifestó que ellos cuentan con un sistema permanente y constante de verificación disciplinaria, para garantizar una conducta apropiada de los miembros de la institución.
"Los casos que hemos estado investigando inicialmente aparecen como casos meramente disciplinarios y después evolucionan a otras esferas de justicia... La mayoría de estos muchachos empiezan con faltas disciplinarias, asentándose o presentando conducta no apropiada", manifestó.
Explicó que los motivos del cambio de bando de las unidades en ningún caso investigado se debe a amenazas, en la mayoría principalmente es por dinero.
Incautación de droga
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en el combate a las drogas, ha logrado incautar durante este periodo, 8.7 toneladas de drogas, en 7 operaciones antinarcóticos; se aprehendieron 20 personas, se decomisaron 6 embarcaciones.
"Hay mayor cantidad de alertas en el Pacífico, sin embargo , la cantidad de cocaína que se incauta es mayor en el Caribe", enfatizó el director general del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Jeremías Urieta.