Nacionales Nacionales - 

Renovación con Panama Ports se hizo de manera irregular

"Renovación con Panama Ports Company se hizo de una manera irregular", expresó Lombana, tras solicitar a la Contraloría la auditoría que realizó en este caso

Redacción ECO
Por Redacción ECO

“Lo reitero, esta renovación con Panama Ports (PPC) por 25 años se hizo de una manera irregular”, fueron las palabras del excandidato Ricardo Lombana este jueves en el programa Radiografía, esto luego de que solicitara ante la Contraloría General de la República, la auditoría que realizó en este caso y que llegó con información faltante y con extractos de las actas de las sesiones en las que se decidió renovar este contrato. Dejó entre ver que la Autoridad Marítima de Panamá está anuente de la falta en en el caso de Panama Ports.

BITE 09 AGO 12.mp4

A juicio de Ricardo Lombana, lo más escandaloso que pudo encontrar dentro de este informe presentado por la Contraloría General de la República, sobre el tema Panama Ports es que el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (Noriel Araúz), reconoció en las actas que durante las reuniones para supuestamente discutir la renovación con Panama Ports, ya la negociación había sido hecha. “La decisión ya había sido tomada por el Ejecutivo y les habían dado instrucciones a la Autoridad Marítima de Panamá, acerca del caso Panama Ports”, afirmó el excandidato presidencial.

Por otro lado Ricardo Lombana señaló cuales podrían ser los escenarios si la Contraloría General de la República, entregará esta resolución de las auditorías. “Si la Contraloría General de la República entregan la resolución sobre Panama Ports entonces podremos analizarla y atacarla por nula y por ilegal. Si al final nunca entregan la resolución entonces tendremos que evaluar distintas posibilidades, incluso escenarios internacionales a los que podríamos acudir los panameños para la revisión de este tema”, dijo.

RICARDO LOMBANA.jpg
Renovación con Panama Ports se hizo de manera irregular

Renovación con Panama Ports se hizo de manera irregular

Lombana además indicó no tener dudas es que en este escenario, todo va encaminado a acciones judiciales, entre ellas nulidad de la aprobación de la renovación del contrato. “Podríamos atacar la el acuerdo de accionistas, la resolución específica o algún vicio. Una vez tengamos los elementos creo que podemos ser más específicos en cuanto a las acciones judiciales que podríamos tomar”, sentenció.