Nacionales Nacionales - 

Reformas a la CSS: se agota el tiempo en las consultas

La Cámara de Comercio presentó sus consideraciones sobre la iniciativa de la CSS a los diputados de la nación.

Continúan las consultas sobre el proyecto de ley 163 de la CSS

Juan Alberto Arias, presidente de la Cciap, destacó que es importante modernizar tecnológicamente a la CSS, para que los asegurados conozcan cómo están los programas de la institución.

"No es justo que los que se encuentran en el sistema mixto desconozcan cuanto tienen ahorrado, el rendimiento de sus inversiones y si sus patronos están pagando la cuota obrero patronal", sostuvo Arias.

Indicó que los que administran la institución, en el presente o en el futuro, tienen la responsabilidad de llevar los procesos claros, con autorías rigurosas y transparentes en cada paso, para que la ciudadanía pueda tener “los pesos y contrapesos”, no solo en la parte administrativa sino, también, de la Junta Directiva.

"Hay que asegurarnos que quienes nos representen sean profesionales con visión a futuro y que cumplan un tiempo estipulado, por ende, el que cumplió su periodo debe darles la oportunidad a otras personas e incluso a los jóvenes", manifestó Arias, quien reconoció que el proyecto de ley necesita ser mejorado.

presidente de la cámara de comercio de Panamá, Juan Arias.jpeg
CSS: La Cámara de Comercio emitió su opinión sobre las reformas.

CSS: La Cámara de Comercio emitió su opinión sobre las reformas.

Consultas provinciales

El proceso de consultas que se desarrolla en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, están a punto de culminar. El presidente de esta comisión legislativa, el diputado Alaín Cedeño, destacó que se espera culminar este viernes 6 de diciembre con las consultas en el área metropolitana, para posteriormente realizar un recorrido por diferentes provincias del país.

Hay que destacar que el próximo miércoles 11 de diciembre, ha sido fijado para el inicio del recorrido de consultas en el interior del país.

El diputado Cedeño manifestó que debido a que muchas personas del interior del país ya han participado en las consultas, se espera recoger en esas giras las propuestas de algunos gremios y de la sociedad civil, de tal forma que una vez concluya ese proceso, se inicie el primer debate del proyecto de ley.

El proceso de consultas sobre el proyecto de ley de seguridad social ya ha cumplido su décimo segundo día.