Nacionales Nacionales -  10 de septiembre de 2021 - 11:09

Reformas electorales buscan provecho personal y partidista

Las Reformas Electorales van encaminadas a buscar son provechos como personales y partidistas, destacó Monseñor Ulloa

La discusión de las Reformas Electorales sigue generando reacciones. Este viernes en RadioGrafía, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, precisó que la discusión de las Reformas Electorales ha dejado un sabor amargo. "Se ve que esas reformas van encaminadas a buscar son provechos como personales y partidistas".

BITE 04 RADIOGRAFIA 10 DE SEPTIEMBRE.mp4

Indicó que "con todo respeto, pasan años y pasan gobiernos y no van haciendo lo que cada uno tiene que hacer y después ya estamos viendo las consecuencias".

A su juicio es el momento preciso para hacer un cambio en el Órgano Legislativo. "La @asambleapa tiene que convertirse en esa escuela de un diálogo sincero, claro, contundente con un diálogo respetuoso".

Los diputados de la Asamblea Nacional de Diputados suspendieron momentáneamente el debate de las reformas electorales, luego de reunirse con el presidente Laurentino Cortizo y los magistrados del Tribunal Electoral. El mandatario Cortizo, a través de Twitter, confirmó que intercedió en la polémica provocada por las modificaciones en la Comisión de Gobierno a las Reformas Electorales y que propició el levantamiento del Tribunal Electoral. Entre los acuerdos logrados está que el Tribunal Electoral retome el análisis en la Asamblea Nacional de Diputados el próximo martes 14 de septiembre, para decidir el futuro de los cambios a las Reformas Electorales.

reformas.jpg
Reformas electorales buscan provecho personal y partidista

Reformas electorales buscan provecho personal y partidista

“Con profundo respeto por la institucionalidad democrática, y en aras del mejor interés del país, me he reunido hoy con los presidentes de la Asamblea Nacional y Tribunal Electoral, los cuales acordaron reunirse, el próximo martes 14 de septiembre”, manifestó Cortizo en su cuenta de Twitter.

El presidente Laurentino Cortizo además agregó “con relación al primer debate por parte de la Asamblea Nacional de Diputados de las reformas electorales, teniendo presente que cada quinquenio el país debe modernizar y fortalecer sus normas en esta materia, con responsabilidad y respeto, para contribuir a la consolidación de nuestra democracia”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Castilo, tomando en consideración a la opinión pública en cuanto a los aportes al proyecto de Ley de Reformas Electorales, declaró receso hasta el próximo miércoles 15 de agosto de 2021 a las 12:00 p.m., informó la Asamblea Nacional de Diputados.

Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Crispiano Adames, indicó que luego de reunión con el Ejecutivo, el presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, donde prevaleció el entendimiento, dijo que ningún proceso irá en contravía ni retroceso del proceso democrático, a propósito del proyecto de las Reformas Electorales.

Se convocó para el próximo martes 14 a una reunión con los Magistrados del Tribunal para evaluar los bloques aprobados en 1er debate del Proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral de la República de Panamá, puntualizó la Asamblea.

Comunicado del Tribunal Electoral

Se hace del conocimiento público que, después de una reunión llevada a cabo con el presidente de la República, Laurentizo Cortizo; el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames; el vicepresidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, Benicio Robinson; y el presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, se acordó participar en una reunión en la Asamblea Nacional el próximo martes 14 de septiembre de 2021 para iniciar un trabajo conjunto de revisión de todo lo adelantado en el Proyecto de Ley 544 y el bloque pendiente, a fin de que el producto final de esta nueva legislación continúe modernizando y fortaleciendo las normas electorales, y de esta manera se avance en la consolidación de nuestra democracia.