La bancada independiente Vamos presentó sus propuestas de reforma a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), destacando la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera de la institución y mejorar la calidad de los servicios que ofrece.
Otras iniciativas incluyen fortalecer la gobernanza institucional, mejorar el sistema de cobros y publicar semestralmente la lista de morosos. En cuanto al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sugieren herramientas como la consulta de cuotas, proyección de jubilaciones, aportes realizados y afiliación electrónica.
La bancada también se mostró abierta al ajuste del 3 % en la cuota patronal, pero solo si se implementa de manera gradual y escalonada. Sin embargo, rechazaron un aumento en la edad de jubilación sin sustento técnico y descartaron la privatización de los fondos de pensiones.
Asumir mayores responsabilidades
Además, los diputados instaron al Gobierno a asumir mayores responsabilidades antes de exigir sacrificios económicos a la ciudadanía. Entre sus propuestas figuran reducir la planilla estatal, eliminar trámites burocráticos, revisar subsidios mal focalizados, eliminar el alquiler de oficinas, limitar viajes oficiales y optimizar ingresos de notarías y consulados.
El contexto de la reforma ha generado tensiones en la Asamblea Nacional, que discutirá el proyecto en enero de 2025 tras posponer el debate esta semana. Previamente, una mesa tripartita convocada por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social fue descartada, dejando a la CSS en el centro de un debate nacional que continúa generando diversas posturas.