Nacionales Nacionales - 

Presupuesto: Aprueban créditos adicionales y traslados de partidas a varias entidades

Los créditos adicionales aprobados en la Comisión de Presupuesto incluyen a los ministerios de Obras Públicas, Salud, Vivienda, Ambiente y Seguridad.

Falta de asignación en el Presupuesto 2024, golpea a las entidades

Entre las obligaciones pendientes, están los pagos del décimo tercer mes de hospitales, Ministerio de Seguridad, Consejos Provinciales Comarcales, sobre tiempo, turnos rotativos de funcionarios del metro, entre otros.

En ese sentido, a la Empresa de Generación Eléctrica, le aprobó un crédito adicional por el orden de los B/. 370,000.00.

Vicente Prescott, administrador, dijo que será para cumplir con el pago a la empresa Mejores Acabados S.A., por el suministro de repuestos para el mantenimiento mayor de planta Turbina de Gas-Panamá.

Al Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) se le aprobó un crédito adicional por el orden de los B/. 180.5 millones.

El crédito adicional incluye a los ministerios de Obras Públicas, Salud, Vivienda, Ambiente y Seguridad. Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, puntualizó que los recursos son pagar a proveedores del MOP, décimo tercer mes del hospital José Domingo de Obaldía, contribuciones al personal médico y administrativo, de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2024.

TRASLADOS DE PARTIDAS.jpeg
Por la Comisión de Presupuesto, desfilaron varias instituciones.

Por la Comisión de Presupuesto, desfilaron varias instituciones.

Para pago del décimo tercer mes del Ministerio de Seguridad (Minseg), para el fondo de estabilidad tarifaria del Mef, al igual que, para el pago de cuentas por pagar, de vigencias expiradas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Al Ministerio de Salud (Minsa), se le aprobaron dos traslados de partidas por el orden de los B/. 32.1 millones.

Manuel Zambrano Chang, viceministro de Salud, dijo que será para el pago de obras de rehabilitación y construcción de centros de salud en diferentes áreas del país, como Guararé, La Mesa de San Martín en Pacora, Río Hato en Coclé, Cativá en Colón y el hospital de La Palma en Darién.

Al igual que, para el programa de saneamiento de la bahía y el sistema de alcantarillado de Panamá y San Miguelito, entre otros.