El Ministerio de Educación (MEDUCA), a través del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), dio a conocer un informe sobre los depósitos y usos de estos recursos en los colegios oficiales durante el 2023. La asignación presupuestaria del FECE 2023 fue de más de 58.6 millones de balboas, asignados a 3,286 escuelas oficiales de las 16 regiones educativas del país, que registran matrícula de 824,106 estudiantes.
El FECE se divide en dos fondos que son Matrícula y Bienestar Estudiantil. Al de Matrícula se le asigna a los centros educativos un 75% para inversión en rehabilitación, mantener infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de equipo tecnológico, mobiliario y material didáctico.
Mientras que, el 25% se destina al de Bienestar Estudiantil para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para los estudiantes que lo necesiten.
Un informe de ejecución del FECE indica que para el período 2022 se asignaron 59.1 millones de balboas, de los cuales se ejecutaron B/.42.3 millones, es decir, 71.5% al 31 de diciembre de ese año. Por otro lado, en el 2023 se destinaron 58.6 millones de balboas, la ejecución fue de B/.46.3 millones, o sea, el 78.9% de los fondos utilizados al 30 de noviembre de este año.
El 27% del seguro educativo se distribuye de la siguiente manera: el 94% a los centros escolares (fondo de matrícula y fondo de bienestar estudiantil); un 2% es asignado a la cuenta del FECE; y el restante 4% para capacitación docente.