Nacionales Nacionales - 

Panamá: Turismo interno, con naturaleza y cultura

Turismo interno, con naturaleza y cultura cerca de la capital, informó la Autoridad de Turismo de Panamá

No hay que recorrer largas distancias para respirar aire puro, disfrutar de una abundante naturaleza, aventurarse en un sendero ecológico, conocer la cultura de los pueblos indígenas, degustar de una exquisita gastronomía y hasta adentrarse en uno de los sitios más reconocidos para la observación de aves, a solo 40 minutos de la ciudad capital: El Panamá Rainforest Discovery Center, proyecto ecoturístico, ubicado en el Parque Nacional Soberanía.

Ese fue el primer punto de exploración de un grupo de turoperadores y periodistas que participaron del primero de una serie de fam trip y press trip programados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en alianza con la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR), con el propósito de incluir en los paquetes promocionales destinos de la ciudad capital donde la población pueda hacer turismo interno y a la vez exponerlos a nivel internacional.

Alexis Zapata, presidente de APOTUR, señaló que esta estrategia con la ATP va a permitir que los touroperadores mejoren sus ingresos al actualizar su cartera con nuevos productos turísticos cerca de la capital.

Unos minutos antes de llegar al Discovery Center, administrado por la Fundación Eugene Eisenmann ( Avifauna), se distingue la entrada del camino del oleoducto, construido en la Segunda Guerra Mundial para dar mantenimiento al oleoducto del Canal interoceánico, que en aquella época no fue atacado, por lo que la estructura no se utilizó.

Clarivel Sánchez, guía especializada, certificada por la ATP, explicó que en el Parque Nacional Soberanía específicamente en el camino al oleoducto, con 10 kilómetros de uso para sendero, en un evento organizado en 1996 por Audubon Panamá se rompió el récord mundial de observación de aves en un día con 525 especies.

En ese lugar, actualmente el Instituto Smithsonian y la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, tienen proyectos de investigación científica para el estudio del cambio climático en el trópico.

image.png
Panamá

Panamá

En el Centro de Observación en el Discovery Center se pueden apreciar a lo largo del año 14 especies de colibríes. En un extremo inmerso entre enormes árboles y el concierto de los pájaros está ubicada una torre de 32 metros de alto y pararrayos de 40, de acero inoxidable y antisísmica, diseña en 2008 por Patrick Dilon, exclusivamente para el avistamiento de aves en la jungla.

blob:https://web.whatsapp.com/c4f83b66-9c25-472e-a661-7efd1d8cad5e

En esta nota: