Nacionales Nacionales -  28 de diciembre de 2023 - 15:26

Panamá repatria piezas arqueológicas desde Alemania

De acuerdo con MiCultura esa recuperación fue solicitada por Panamá el pasado 18 de septiembre del 2021, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cuatro piezas arqueológicas precolombinas de la región de Coclé, bajo custodia de la embajada de Panamá en Alemania fueron repatriadas a Panamá.

Un ciudadano canadiense Nabil Meralli, fue quien adquirió las 4 piezas arqueológicas en una subasta realizada por la Casa Gerhard Hirsch Nachfolger en Múnich, el pasado 21 de septiembre de 2021.

Las piezas están en buen estado y se verificaron su origen.

Estas piezas son de cerámica policroma con diseño zoomorfo de animales, con colores, morado, negro, rojo, que hacen relación a la cosmovisión de los grupos que habitaban en esa región.

Las piezas arqueológicas son del período comprendido entre 600 a 800 d.c (estilo Conte) 1,000 a 1,500 d.c (estilo Parita).

Esta recuperación, fue solicitada por el Gobierno de Panamá el pasado 18 de septiembre del 2021, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de siete piezas precolombinas que fueron subastadas en Alemania y que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamericano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito.

piezas arqueológicas-2.jfif

Estas piezas permanecerán bajo resguardo del Ministerio de Cultura para su protección y serán exhibidas en la reapertura del Museo Reina Torres de Araúz.

Giselle González Villarrué, ministra de Cultura, juntamente con el personal especializado de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, “participó de la apertura de la caja que contenía las piezas, donde se verificó su originalidad y buen estado”.

Por su lado, Roxana Pino, arqueóloga de la dirección Nacional de Patrimonio Cultural, aseguró que “esas piezas son de cerámica policroma con diseño zoomorfo de animales, con colores, morado, negro, rojo, que hacen relación a la cosmovisión de los grupos que habitaban en esa región”.

Rubén Henríquez, arqueólogo de la dirección Nacional de Patrimonio Cultural, en tanto afirmó que “es primera vez que una administración se preocupa por recuperar y asumir el costo y traslado de las piezas para su protección y resguardo”.

piezas arqueológicas-3.jfif

Las piezas fueron el resultado de una donación del canadiense Nabil Meralli, quien las adquirió en una subasta realizada por la Casa Gerhard Hirsch Nachfolger en Múnich, el pasado 21 de septiembre de 2021.

De acuerdo con MiCultura esa recuperación fue solicitada por Panamá el pasado 18 de septiembre del 2021, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de siete piezas precolombinas que fueron subastadas en Alemania y que pertenecen al Patrimonio Cultural panameño.

En esta nota: