Panamá realizó la segunda edición de la Expo E-Movilidad, con la última tecnología en motocicletas y autos eléctricos, cargadores y paneles solares. La competitividad en la nueva era de la movilidad eléctrica, calificada como el presente y el futuro, llegó al país para quedarse y ofrecer los mejores productos con el objetivo de luchar contra el cambio climático y mitigar los daños ambientales a través de la cero emisión de gases de escape.
Panamá ya cuenta con una oferta de autos de alta gama, entre ellos camionetas, sedanes, híbridos y motos, con precios que van desde los 10 mil hasta los 60 mil dólares aproximadamente.
El Panamá Convention Center se actualizó para ofrecerle a sus visitantes la última tecnología.
Rodolfo del Valle, Director General del Panamá Convention Center explicó que los cargadores ya están instalados, listos y funcionando; se encuentran en el área de estacionamientos cubierto. Son seis lugares listos para cargar los vehículos.
Las cargas para los autos eléctricos están disponibles en las estaciones públicas, comercios y casas, incluso van acompañadas de paneles solares.
Meduca realiza conversatorio sobre salud mental
Juan Andrés Navarro, CEO de NSolar: "En NSolar, es nuestro carro de mensajería, es totalmente eléctrico, se carga con los paneles solares del techo de Nsolar y la empresa no tiene que pagar ni luz ni gasolina.
Por su parte Welmar Díaz de Celsia Centroamérica dijo que ya vienen desarrollando un nuevo cargador para poder ofertar a los hogares y de esta manera poder ayudar a las empresas a hacer los diseños y pensar en promover más la movilidad eléctrica.
Esta es la exposición más completa de movilidad eléctrica en Centroamérica y va enlazada con los bancos que ofrecen tasas de intereses más bajas que los convencionales de combustión.