Panamá y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para la Plataforma de Acción Global para los Plásticos (GPAP), firmaron un Memorando de Entendimiento, para la lucha contra la contaminación de plásticos y la promoción de un mundo más sostenible e inclusivo.
El ministro de Ambiente de Panamá, destacó que esta firma representa “formalizar un compromiso que marcará un hito en la búsqueda de soluciones para uno de los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo: la contaminación plástica”.
El ministro Concepción, dijo que, este compromiso tiene su raíz en la histórica Conferencia del Océano 2023 que tuvo lugar en Panamá. “Fue en este foro internacional donde líderes de todo el mundo se unieron para discutir los desafíos que enfrentan nuestros océanos y las soluciones necesarias para abordarlos. A partir de esa conferencia, nació un compromiso compartido de actuar de manera decidida para reducir la contaminación por plástico en los mares y océanos” recalcó.
La GPAP, es una iniciativa del Foro Económico Mundial que tiene como objetivo dar forma a un mundo más sostenible e inclusivo a través de la erradicación de la contaminación plástica.
Esta plataforma apoya el desarrollo de comunidades de impacto, impulsadas y dirigidas localmente, a través de la creación de una herramienta multiactor de acción para la circularidad de los plásticos.
Panamá en conjunto con el WEF, ya trabaja en el establecimiento e implementación de la Plataforma de Acción Nacional para los Plásticos (NPAP); en la generación de un análisis de línea base y modelación de escenarios; con la meta de llegar a una Hoja de Ruta de Acción para acelerar la transición hacia una economía circular de los plásticos; proceso reforzado mediante talleres para el fortalecimiento del marco regulatorio nacional; y diversos eventos y campañas de cambio de comportamiento a nivel nacional.