NACIONALES Nacionales -  2 de abril de 2025 - 11:20

Panamá impulsa su proyecto ferroviario en foro global de la Unión Europea

En representación de Panamá, el ingeniero Henry Faarup, secretario del Ferrocarril, presentó los avances y objetivos estratégicos del megaproyecto ferroviario.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Secretaría del Ferrocarril de Panamá fue invitada a participar como expositora en el Global Gateway Railway Working Group, un prestigioso foro organizado por la Unión Europea que reúne a gobiernos, organismos financieros internacionales y líderes del sector privado para debatir sobre infraestructura sostenible y conectividad global.

Panamá presenta su visión ferroviaria en Europa

Este reconocimiento posiciona a Panamá en la escena internacional como un actor clave en la integración logística de América, destacando el impacto y la relevancia de su ambicioso proyecto ferroviario.

En representación de Panamá, el ingeniero Henry Faarup, secretario del Ferrocarril, presentó los avances y objetivos estratégicos del megaproyecto ferroviario. Su exposición giró en torno a tres pilares fundamentales:

  • Integración centroamericana: Fomentar el desarrollo regional mediante una mayor conectividad entre países.

  • Descarbonización del transporte: Reducir la huella de carbono y alinearse con los compromisos climáticos globales.

  • Fortalecimiento del comercio multimodal: Potenciar la competitividad y la eficiencia logística de la región.

TREN PANAMA DAVID GENÉRICO 2024.jpg
La Secretaría del Ferrocarril de Panamá fue invitada a participar como expositora en el Global Gateway Railway Working Group, un prestigioso foro organizado por la Unión Europea.

La Secretaría del Ferrocarril de Panamá fue invitada a participar como expositora en el Global Gateway Railway Working Group, un prestigioso foro organizado por la Unión Europea.

Beneficios para Panamá y oportunidades globales

La participación en este foro abre nuevas puertas para Panamá en términos de:

  • Acceso a financiamiento internacional sostenible.

  • Establecimiento de alianzas público-privadas con Europa y otras regiones.

  • Cooperación técnica y multilateral con actores clave del sector ferroviario global.

Este evento reforzó la visión de Panamá como un hub logístico de clase mundial, comprometido con una infraestructura moderna, sostenible y conectada a los mercados internacionales.