La República de Panamá, a través de la firma estadounidense Greenberg Traurig LLP y la Oficina de Arbitraje de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ganó la demanda de arbitraje internacional de inversión, presentada por la compañía panameña Campos de Pesé, S.A., ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
En el 2020, Campos de Pesé, S.A., demandó a la República de Panamá bajo el Tratado Bilateral de Inversión entre Italia y Panamá, argumentando que Campos de Pesé, S.A., es una compañía bajo el control de ciudadanos italianos, reclamando una indemnización de alrededor de 100 millones de dólares en daños y perjuicios, alegando que en el 2014 Panamá había modificado la regulación del régimen del etanol, de tal forma que había destruido el valor de su inversión.
Panamá gana demanda de arbitraje presentada por Campos de Pesé.jpeg
La empresa Campos de Pesé exigía al Estado de Panamá alrededor de $100 millones, alegando que modificaciones al régimen del etanol afectaron su funcionamiento.
Victoria de prestigio para Panamá
“Estamos muy contentos de haber prevalecido para La República de Panamá en este importante asunto. Este es uno de los raros casos en los que un tribunal ha analizado en detalle estructuras corporativas complejas y transfronterizas y ha desestimado demandas basadas en la falta de demostración de propiedad y control extranjeros”, dijo Daniel Pulecio-Boek, abogado encargado del caso por parte de la defensa nacional. “El laudo del CIADI en este caso señala la importancia de un descubrimiento exhaustivo y extenso para revelar la propiedad y el control complejos y transfronterizos de estructuras corporativas como estrategia para derrotar las acusaciones de control extranjero”, agregó el jurista. “Estamos muy contentos de haber prevalecido para La República de Panamá en este importante asunto. Este es uno de los raros casos en los que un tribunal ha analizado en detalle estructuras corporativas complejas y transfronterizas y ha desestimado demandas basadas en la falta de demostración de propiedad y control extranjeros”, dijo Daniel Pulecio-Boek, abogado encargado del caso por parte de la defensa nacional. “El laudo del CIADI en este caso señala la importancia de un descubrimiento exhaustivo y extenso para revelar la propiedad y el control complejos y transfronterizos de estructuras corporativas como estrategia para derrotar las acusaciones de control extranjero”, agregó el jurista.
Decisión final
Tras años de presentación de escritos, producción de información sobre estructura de control de Campos de Pesé, S.A., y una audiencia celebrada en junio del 2023, Panamá logró una victoria contundente para el Estado, teniendo el derecho a recobrar los costos incurridos en el arbitraje para su defensa, estimados en alrededor de 1.6 millones de dólares.
El laudo de fecha 1 de marzo de 2024 demuestra que las compañías no pueden abusar de los tratados internacionales de inversión y del sistema de solución de controversias inversionista – Estado.