Cada año, cerca de 800 estudiantes en Panamá se gradúan como doctores en Medicina y Cirugía, preparándose para servir al país y al mundo. Sin embargo, para ejercer en el ámbito internacional, es indispensable que sus programas académicos y las universidades estén acreditados bajo estándares reconocidos globalmente.
Con esta certificación, Columbus University se convierte en una de las instituciones pioneras en el país en obtener la acreditación del COMAEM para su programa de Doctor en Medicina y Cirugía.
Este logro valida que su currículo, gestión académica, extensión social y servicios estudiantiles cumplen con los más altos estándares nacionales e internacionales, consolidando su posición como referente en la educación médica de la región.
El reconocimiento que otorga una acreditación no solo beneficia a la universidad, sino también a la sociedad y a las familias que confían en ella, ya que certifica que los estudiantes se están formando en una institución que cumple con indicadores de excelencia a nivel global”, destacó el Dr. Jesús Hernández Tinoco, presidente del COMAEM.
Un paso hacia el ejercicio médico global
Desde 2025, la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG) exigirá que los programas de medicina fuera de los Estados Unidos estén acreditados bajo estándares de la WFME para que sus egresados puedan acceder a residencias y ejercer en el sistema de salud estadounidense.
Con esta certificación de México, los médicos graduados de Columbus University no solo estarán preparados para competir en el ámbito nacional, sino también para acceder a oportunidades de especialización y trabajo en países como Estados Unidos, Canadá y Europa. “Nuestros egresados podrán especializarse y ejercer en cualquier lugar del mundo gracias a esta acreditación, que respalda la calidad de su formación”, afirmó el *Dr. Joaquín Villar-García, rector de Columbus University.
Impacto en la educación médica panameña
La acreditación del COMAEM también representa un avance significativo para el desarrollo del talento médico en Panamá, donde seis universidades públicas y privadas forman profesionales en Medicina y Cirugía. Esta certificación no solo refuerza la calidad de los programas académicos, sino que también contribuye al prestigio del país como un referente en la formación médica.
CONEAUPA ha trabajado de la mano con las universidades del país para garantizar que las escuelas médicas cumplan con estándares internacionales en enseñanza, infraestructura, investigación y desarrollo profesional. Este esfuerzo conjunto refuerza la posición de Panamá como un centro de excelencia en la formación de profesionales de la salud.
La administración de Columbus University reafirmó su compromiso con la mejora continua y la excelencia académica. “Este reconocimiento no solo respalda nuestro programa, sino que también asegura que estamos formando profesionales de la salud capaces de enfrentar los desafíos globales del sector con los más altos estándares de calidad”, declaró la institución.
La acreditación del COMAEM es un paso clave para consolidar a Panamá como un país que forma médicos altamente competitivos y preparados para contribuir al bienestar global, proyectando el talento nacional a las principales plazas de la salud en el mundo.