En una reunión extraordinaria de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla, se aprobó la introducción de cuatro contenedores de papa procedentes de Canadá para hacer frente a la escasez de este rubro en el país. Los contenedores, solicitados por representantes de la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA), se encontraban retenidos en la Dirección de Aduanas a la espera de la autorización de los miembros de la cadena para su liberación.
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, hizo un llamado a los presentes para tomar decisiones que beneficien tanto a los consumidores como a los actores del sector, y propuso realizar un inventario oficial en los próximos días para evaluar la disponibilidad de estos productos esenciales en la dieta de los panameños.
Importación de 20 mil quintales
Además, se discutió la aprobación en diciembre de la importación de 20 mil quintales de papa para ser entregados en febrero y otros 20 mil quintales en marzo, con el objetivo de aliviar la escasez de este rubro.
Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad de Tierras Altas, expresó comprensión ante la situación de desabastecimiento y respaldó la liberación de los contenedores, destacando que el sector no se verá perjudicado por la medida.
La reunión contó con la participación de autoridades como la secretaria general del MIDA, Carlota Mattos, el administrador general de la Autoridad Panameña de Alimentos (APA), Alberto Paz-Rodríguez, el coordinador de Cadenas, Erick Fidel Santamaría, y representantes de diversos gremios productores de papa y cebolla, así como de ACOVIPA, ADIPA, ANDIA, Aduanas, Cuarentena Agropecuaria y Sanidad Vegetal.