Nacionales Nacionales - 

Panamá, aliado clave en la lucha contra el gusano barrenador del ganado en Centroamérica

Panamá desempeña un papel crucial a través de la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en conjunto con organismos internacionales, impulsa una estrategia regional para combatir el gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta a animales de sangre caliente y amenaza la salud pública y el comercio en Centroamérica.

Panamá, aliado clave en la lucha contra el gusano barrenador del ganado en Centroamérica

Durante un evento realizado en San José, Costa Rica, el IICA presentó el proyecto Desarrollo de capacidades en gestión y comunicación de riesgos para la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado en Centroamérica y México. Esta iniciativa busca capacitar a productores y fortalecer las alianzas con el sector privado para erradicar esta plaga que, según el gerente del Programa de Sanidad Animal del IICA, José Urdaz, requiere esfuerzos a largo plazo.

En este contexto, Panamá desempeña un papel crucial a través de la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), una de las principales entidades aliadas en esta lucha. Junto a la COPEG, organismos como el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la FAO y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aportan experiencia técnica y recursos para enfrentar esta problemática.

GUSANO BARRENADOR COSTA RICA.jpg
Panamá, aliado clave en la lucha contra el gusano barrenador del ganado en Centroamérica.

Panamá, aliado clave en la lucha contra el gusano barrenador del ganado en Centroamérica.

El director general del IICA, Manuel Otero, expresó su preocupación por la reciente presencia de la plaga en la frontera de México y enfatizó la importancia de medidas preventivas, destacando que el gusano barrenador puede causar graves daños a la producción ganadera, la salud humana y el medio ambiente.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es un parásito que genera miasis, una enfermedad que afecta heridas abiertas y membranas mucosas, alimentándose del tejido vivo del hospedador. Además de las pérdidas económicas, representa un desafío sanitario que requiere atención coordinada y acciones inmediatas.

Con la participación activa de Panamá y su compromiso en la erradicación de esta plaga, la región avanza hacia un sistema de sanidad animal más resiliente y protegido frente a futuras amenazas.