Tal como estaba pactado, este viernes los presidentes de Panamá y Costa Rica, sostuvieron una reunión bilateral en el salón diplomático del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, de Albrook para abordar varios temas de interés común, entre ellos, la migración irregular que afecta a ambas naciones. Laurentino Nito Cortizo y Rodrigo Chaves, sobrevolarán la provincia de Darién.
Agregó: "Panamá hace un esfuerzo titánico para atender a los miles de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa jungla del Darién, con el propósito de salvaguardar sus vidas; sin embargo, esta crisis es una situación insostenible que a los panameños nos afecta directamente".
Chávez llegó la tarde de ayer y fue recibido en el aeropuerto Marcos A. Gelabert por la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo. "El tema migratorio es un reto tanto para Costa Rica como para Panamá y todos los países de la región", dijo la ministra.
Por su parte, el gobernante costarricense indicó que Panamá y Costa Rica están atendiendo con importancia el tema de la migración irregular.
El jefe de Estado panameño estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo; y de Seguridad, Juan Pino.
Con el presidente Chaves, participaron el canciller, Arnoldo André Tinoco, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero.
Tras el encuentro, ambos presidentes abordaron un helicóptero hacia la provincia de Darién para sobrevolar la zona fronteriza con Colombia y observar los puntos específicos por donde ingresan de forma irregular los migrantes procedentes, en su mayoría, de Suramérica.
En lo que va de 2023 por Darién han ingresado de forma irregular 415,104 migrantes, superando los ingresos históricos de 2021 (133,726) y 2022 (248,284). Tan solo en septiembre pasado, ingresaron 75,268 migrantes, 27,064 más que los reportados en igual periodo de 2022. El ingreso diario de personas por el Darién promedia entre 2,500 y 3,000.
Según lo previsto en la agenda, el sobrevuelo culminará en la Estación de Recepción Migratoria (ERM) de Lajas Blancas.
En horas de la tarde, los mandatarios y sus respectivas comitivas se trasladarán de la ERM de Lajas Blancas hacia la Primera Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), donde se llevará a cabo la Reunión del Gabinete Binacional Panamá-Costa Rica.
La delegación de trabajo del Gobierno de Panamá estará encabezada por el presidente Cortizo Cohen e integrada por la canciller; el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino; el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la directora general del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine; el director general del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Gobea; y el director general del Servicio Nacional Aeronaval, Eliécer Cárdenas.
La comitiva costarricense estará integrada por el mandatario; el canciller, Arnoldo André Tinoco; el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero; y el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez Vives.