Nacionales Nacionales -  17 de junio de 2025 - 21:30

Navarro señala "prácticas salvajes" que han llevado a ríos de Azuero a la destrucción ambiental

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, hizo un llamado a la conciencia ciudadana del país frente a la grave crisis sanitaria y ambiental en Azuero.

"Es inaceptable", dijo Navarro al revelar malas prácticas

El informe, resultado de tres semanas de trabajo de campo intensivo, revela décadas de deterioro ambiental que han comprometido el suministro de agua potable para más de 207,000 habitantes de la región.

"Hemos encontrado 36 puntos en el río La Villa que fueron analizados. De estos, 23 puntos fueron clasificados como puntos críticos y de esos, 16 sitios, en este caso actividades de porcinocultura, encontramos que no cumplían con la norma. De esos 16, ya hay 8 que están en etapa de adecuación", señaló Navarro. "Hemos encontrado 36 puntos en el río La Villa que fueron analizados. De estos, 23 puntos fueron clasificados como puntos críticos y de esos, 16 sitios, en este caso actividades de porcinocultura, encontramos que no cumplían con la norma. De esos 16, ya hay 8 que están en etapa de adecuación", señaló Navarro.

El equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizó un recorrido a través de 39 kilómetros de cauces fluviales, tomando muestras georeferenciadas en 36 puntos estratégicos.

JUAN CARLOS NAVARRO Y RUTILIO VILLARREAL. MIAMBIENTE E IDAAN.jpeg
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto al director del Idaan, Rutilio Villarreal.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto al director del Idaan, Rutilio Villarreal.

Navarro destacó que estos ríos no solo están contaminados por actividades ligadas a la cría de cerdos, sino por vertidos ilegales de aguas negras desde algunas barriadas.

"Estas son prácticas salvajes, ilegales, absolutamente inaceptables en cualquier país civilizado del mundo y esto tiene que terminar. Esto se está dando además a nivel nacional en docentes de plantas de tratamiento de aguas negras", advirtió Navarro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1935124437751226383&partner=&hide_thread=false

Agua sigue sin poder ser consumida

Por su parte, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, destacó que se mantienen constantes los monitoreos de las aguas. la preocupación crece en la región, producto que pese a que el nivel de turbiedad y patógenos en el río han disminuido, las lluvias que han caído en las últimas horas sobre la región podrían empeorar la situación otra vez.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1935126511410974890&partner=&hide_thread=false

"La red sigue siendo monitoreada por nuestros laboratorios. No hemos encontrado en la red nematodos vivos, si hemos detectados nematodos muertos", dice Villarreal.

A la fecha, las plantas potabilizadoras de Azuero se mantienen operativas para enviar agua a las casas, sin embargo, la misma no es apta para consumo humano. El Idaan mantiene el operativo para la entrega de agua embotellada y a través de carros cisternas en las comunidades afectadas.

En esta nota: