NACIONALES Nacionales - 

Municipio de Panamá retomará actividad "Desfile de Reinas"

La capital se convertirá en el escenario para destacar a las 20 reinas de las tunas más importantes del país, informó el Municipio de Panamá.

El Municipio de Panamá anunció que el próximo domingo 5 de marzo a partir de las 4:00 p.m. en la Cinta Costera 1, se retomará la celebración del ‘Desfile de Reinas de Carnaval’ 2023, luego de 2 años de suspensión debido a la pandemia del covid-19.

La capital se convertirá en el escenario para destacar a las 20 reinas de las tunas más importantes del país, las cuales lucirán sus galas predilectas y los majestuosos carruajes traídos de las fiestas carnestolendas más concurridas de las provincias del interior.

Acompañarán a cada Majestad sus comparsas, murgas, tamboritos y tunas con que alegran y resaltan estos tradicionales despliegues que es parte de la cultura popular y que se reactivan tras dos años de pandemia.

La hora establecida para acceso del público a la Cinta Costera será a las 2:00 p.m., para que el desfile inicie a las 4:00 p.m., partiendo desde los predios del Mercado de Marisco y concluye en el área próxima al Parque de la Democracia.

DESFILE DE REINAS 2023 ALCALDÍA.jpg
El Municipio de Panamá anunció que el próximo domingo 5 de marzo a partir de las 4:00 p.m. en la Cinta Costera 1, se retomará la celebración del ‘Desfile de Reinas de Carnaval’ 2023, luego de 2 años de suspensión debido a la pandemia del covid-19.

El Municipio de Panamá anunció que el próximo domingo 5 de marzo a partir de las 4:00 p.m. en la Cinta Costera 1, se retomará la celebración del ‘Desfile de Reinas de Carnaval’ 2023, luego de 2 años de suspensión debido a la pandemia del covid-19.

Para comodidad de las personas con necesidades especiales de movilidad como los discapacitados, adultos mayores y embarazadas, se instalarán 10 gradas a lo largo de la Cinta Costera, así como baños portátiles para todo público.

La protección de los asistentes en esta ruta y áreas aledañas estará a cargo de unidades de la Policía Nacional, el Cuerpo de Vigilancia Municipal, el Servicio Aeronaval, el SPI, Sinaproc, 911, Bomberos de Panamá, Sume y la ATTT.

Según el Municipio de Panamá, se busca impulsar la actividad comercial, crear fuentes de empleo, promover la micro empresa con puestos para venta de alimentos y artesanías, así como estimular el turismo interno y la marca país de Panamá como un destino en el extranjero, son los objetivos de este evento.