Nacionales Nacionales -  18 de marzo de 2025 - 14:04

Mulino sanciona la ley que reforma la Caja de Seguro Social

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha defendido en reiteradas ocasiones la reforma señalando que es una "decisión necesaria"

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionó este martes 18 de marzo el proyecto de ley 163, que reforma la Ley 51 orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). La nueva normativa, ahora Ley 462 de 2025, establece cambios significativos en el sistema de seguridad social de Panamá.

La firma de la ley se da en un contexto de tensiones sociales, con llamados a protestas y huelgas por parte de sindicatos, gremios magisteriales y diversas organizaciones sociales que rechazan las modificaciones. Los críticos argumentan que las reformas podrían afectar las pensiones futuras y las condiciones laborales de los asegurados.

Mulino sanciona la ley que reforma la Caja de Seguro Social

Organizaciones como la Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF) y la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP) han manifestado su rechazo a la ley, advirtiendo movilizaciones nacionales y posibles paralizaciones si el Gobierno no revierte los cambios.

La ley sufrió muchas modificaciones durante su discusión en la Asamblea Nacional, entre ellas se mantiene la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, en contraste con la propuesta del Ejecutivo que la aumentaba en tres años.

Sin embargo, establece que al sexto año de vigencia se podrá analizar la edad de retiro y el requerimiento de aportes adicionales por parte del Estado.

Contempla la aportación anual por el Estado de 966 millones de dólares a fin de cubrir el déficit que arrastra el programa invalidez, vejez y muerte, una tasa de reemplazo mínima del 60 % sobre el salario promedio base de la jubilación y determina un aumento del 3 % en el aporte de las empresas, no el de los contribuyentes, entre otras.

Mulino-2.jpeg
Mulino sanciona la ley que reforma la Caja de Seguro Social

Mulino sanciona la ley que reforma la Caja de Seguro Social

Hito en la política social

Cabe destacar que, el presidente Mulino ha defendido en reiteradas ocasiones la reforma señalando que es una "decisión necesaria" para evitar el colapso de la Caja de Seguro Social y asegurar las prestaciones a las futuras generaciones.

La Caja de Seguro Social enfrenta un déficit financiero creciente, en gran parte debido al envejecimiento de la población y a la disminución de los aportes laborales. Expertos en seguridad social advierten que, sin reformas estructurales, el sistema podría quedar insolvente en los próximos años.

La promulgación de la Ley 462 de 2025 marca un hito en la política social de Panamá, mientras diversos sectores de la sociedad se preparan para intensificar las protestas y exigir la revisión de los cambios aprobados.