Un nuevo puesto avanzado de vigilancia fronteriza fue inaugurado por el Ministerio de Seguridad (Minseg), en la comunidad de Cucunatí, Santa Fe, en la provincia de Darién.
El centro de control fronterizo tendrá 15 vehículos, entre ellos, dos ambulancia que fueron donados por la Embajada de Estados Unidos en Panamá. La donación de la embajada estadounidense está valorada en 716 mil 336 dólares.
El puesto de Cucunatí es una iniciativa que permitió reestructurar un “cuartel rancho” de vigilancia funcional y es el tercero que se inaugura en Darién, como parte de un proyecto que incluye otros cuatro puestos más, que reforzarán la vigilancia fronteriza y permitirá a las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) realizar su trabajo en mejores condiciones.
El agregado de Defensa de la legación diplomática estadounidense, capitán Rick Ursery, destacó la importancia de la cooperación y la colaboración para luchar contra una amenaza común del tráfico ilícito y agregó que Estados Unidos ha hecho donaciones a Panamá por unos 18 millones de dólares, que han servido para apoyar al país en esta situación de pandemia por el COVID-19.
Entretanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, indicó que los vehículos serán asignados al equipo de la Fuerza de Reacción Inmediata contra el Narcoterrorismo, que es una de las unidades élites de las fuerzas especiales, importante para el combate a las amenazas transnacionales.
Agregó que se reforzará la vigilancia en toda la carretera Panamericana desde Yaviza en Darién hasta el área de jurisdicción en Paso Canoas, área fronteriza con Costa Rica, con patrullaje constante y riguroso para evitar que las organizaciones criminales usen el territorio panameño para cometer delitos.