NACIONALES Nacionales -  14 de abril de 2025 - 13:10

Minsa lanza jornada de vacunación de las Américas del 23 al 30 de abril

La jornada incluye la vacunación de menores de 1 año, niños y niñas de 1 a 4 años, embarazadas, niños y niñas de 10 años, anunció el Minsa.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron el inicio de la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14.ª Semana Mundial de Inmunización (SMI), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, que se celebrarán simultáneamente del 23 al 30 de abril en todo el país.

Semana de vacunación

Durante el lanzamiento oficial, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, aseguró que el país desplegará un operativo masivo por aire, mar y tierra para garantizar el acceso a la vacunación en todas las regiones del país.

“Vacunaremos a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera”, afirmó el ministro, destacando el esfuerzo logístico que movilizará personal de enfermería, promoción y comunicación social. “Vacunaremos a lo largo y ancho del país, de frontera a frontera”, afirmó el ministro, destacando el esfuerzo logístico que movilizará personal de enfermería, promoción y comunicación social.

La jornada incluye la vacunación de menores de 1 año, niños y niñas de 1 a 4 años, embarazadas, niños y niñas de 10 años, funcionarios de salud, adultos mayores, así como personas con discapacidad, poblaciones indígenas, migrantes y toda demanda espontánea interesada en protegerse contra enfermedades prevenibles.

En las regiones de salud de San Miguelito, Colón, Panamá Metro, Este y Oeste, la campaña se extenderá por dos semanas adicionales, con énfasis en la vacunación contra el sarampión, en un esfuerzo por aumentar la cobertura y evitar brotes.

SEMANA DE VACUNACIÓN.jpeg
El Ministerio de Salud (MINSA), anunció el inicio de la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14.ª Semana Mundial de Inmunización (SMI), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, que se celebrarán simultáneamente del 23 al 30 de abril en todo el país.

El Ministerio de Salud (MINSA), anunció el inicio de la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14.ª Semana Mundial de Inmunización (SMI), bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, que se celebrarán simultáneamente del 23 al 30 de abril en todo el país.

Por su parte, Ana Rivière Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, subrayó la dimensión continental del esfuerzo.

“Esta semana de vacunación busca abarcar a 45 países en las Américas, y el objetivo es aplicar 64 millones de vacunas, donde tenemos algunas prioridades como son las enfermedades de la Influenza, el Covid, Sarampión y el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, explicó.

Nuevas vacunas

Además de reforzar la cobertura, la jornada servirá para introducir nuevas vacunas y actualizar esquemas existentes.

Itzel de Hewitt, coordinadora general del Programa Ampliado de Inmunización, anunció el cambio de la vacuna de Neumococo 13 Valente a 20 Valente y de la VPH Tetravalente a Nona Valente, con el objetivo de disminuir el riesgo de enfermar o morir por estas enfermedades.

Como parte del esfuerzo conjunto, el Ministerio de Salud contará con el apoyo de hospitales privados, los cuales ofrecerán de forma gratuita las vacunas contra la influenza y el neumococo a sus usuarios. Asimismo, la Universidad Latina de Panamá, en su sede de Tumba Muerto, habilitará puestos de vacunación para la población general.

En el evento participaron, además del ministro Boyd Galindo, el viceministro de Salud Manuel Zambrano, Ana Rivière Cinnamond (OPS), Itzel de Hewitt (PAI) y Hiram Martin, subdirector de Atención Primaria de la CSS.

En esta nota: