Representantes de gremios, asociaciones y fundaciones se reunieron con el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y su equipo de trabajo, para despejar dudas sobre el proyecto de ley de extinción de dominio, que reposa en la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional de Diputados.
Pino reiteró la importancia de que Panamá cuente con una ley de extinción de dominio.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía, indicó que este tipo de foros permite que se abra el compás para proponer aportes, comentarios y dudas que pueden ser de importancia, para que el documento pueda ser realmente efectivo para la persecución del crimen organizado.
En tanto, Sabrina Tejada de la Fundación Cívico, manifestó que la necesidad de contar con una ley de extinción de dominio está presente, toda vez que permite llegar a algunos puntos importantes en el combate contra el poder financiero de grupos organizados.
Canciller aboga por solución integral a migración irregular
En la reunión también participó Carlos Alfredo Berguido de la Asociación Bancaria, Itzel Barnett de la Superintendencia de Valores de Panamá e Ileana Luttrell, directora de Asuntos Gremiales y Jurídicos de la Cámara de Comercios, Industrias y Agricultura de Panamá.
La figura de la extinción de dominio inició en Colombia en el año 1996 y desde entonces ha venido en franca expansión, hoy día casi todos los países de Latinoamérica implementan esta figura, siendo los casos más recientes de su implementación, en Ecuador y República Dominicana.