Nacionales Nacionales - 

Ministerio Público investiga casos de planillas "cashback" en Alcaldía de Panamá

Giovanni Olmos, exfiscal del Ministerio Público, manifestó que "esto del caso de las cashback es degradante y preocupante".

VTR PLANILLAS CASHBACK.mp4

Presuntas planillas "cashback"

Las pesquisas de la fiscalía iniciarán en la Alcaldía del distrito de Panamá por las presuntas planillas 'Cashback' denunciadas por el alcalde capitalino Mayer Mizrachi. Lo mismo sucederá en la Alcaldía de San Miguelito, donde la alcaldesa Irma Hernández, confirmó la existencia de nombramientos 'Cashback' individuales.

"Antes de irse a las redes sociales y hacer de esto, lo que algunos ha sido un show mediático, no lo es para mí, antes de ir a las redes sociales hay que presentar la denuncia, recopilar datos relevantes, hechos, testimonios para irte a la fiscalía del ministerio público, la fiscalía anticorrupción y presentar la denuncia", señaló Ivonne Peña, exfiscal del Ministerio Público. "Antes de irse a las redes sociales y hacer de esto, lo que algunos ha sido un show mediático, no lo es para mí, antes de ir a las redes sociales hay que presentar la denuncia, recopilar datos relevantes, hechos, testimonios para irte a la fiscalía del ministerio público, la fiscalía anticorrupción y presentar la denuncia", señaló Ivonne Peña, exfiscal del Ministerio Público.

Por su parte, Giovanni Olmos, exfiscal del Ministerio Público, manifestó que "esto del caso de las cashback es degradante y preocupante. La verdad como es posible que hayamos caído tan bajo y eso debe de comprobarse. Ponerse la denuncia y comprobarse donde quedaron esos salarios".

Gobiernos Locales

Las nuevas autoridades entrantes en las juntas comunales también denunciaron el formateo de computadoras y la falta de informes.

"Cuando se tenga ese informe va implicar responsabilidades porque se va a presentar ese informe en el Ministerio Público como en la Fiscalía de Cuentas quien va a investigar esa malversación o utilización de fondos o sustracción de bienes, como lo diga el Código Penal, pero a través de la Fiscalía de Cuentas y lo va a juzgar el Tribunal de Cuentas", indicó la exfiscal del Ministerio Público, Ivonne Peña. "Cuando se tenga ese informe va implicar responsabilidades porque se va a presentar ese informe en el Ministerio Público como en la Fiscalía de Cuentas quien va a investigar esa malversación o utilización de fondos o sustracción de bienes, como lo diga el Código Penal, pero a través de la Fiscalía de Cuentas y lo va a juzgar el Tribunal de Cuentas", indicó la exfiscal del Ministerio Público, Ivonne Peña.

En tanto, el exfiscal del Ministerio Público, Giovanni Olmos, explicó que "aquí hay autores materiales, aquí hay autores intelectuales y hay cómplices primarios y cómplices secundarios en todas las modalidades porque obviamente hay un desfalco hacia el Estado”.

Cuando finalicen las investigaciones del Ministerio Público con la posible existencia de hechos punibles, los responsables deberán rendir cuentas ante los tribunales de justicia.