Nacionales Nacionales - 

MIDA resalta esfuerzo hecho contra el Gusano Barrenador

Ministro del MIDA presentó el informe del Estado de Emergencia ocasionado los nuevos brotes del Gusano Barrenador del Ganado ante la Asamblea Nacional.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

Augusto Valderrama, jefe de cartera del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) presentó el informe del Estado de Emergencia levantado debido al Gusano Barrenador del Ganado en Panamá, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, y en su intervención hizo referencia a los brotes que se han detectado de esta enfermedad en Panamá y destacó que se le hace frente con el fortalecimiento de acciones zoosanitarias.

Valderrama resaltó el esfuerzo que vienen realizando, junto a la Comisión Panamá-Estados Unidos para el Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), con la habilitación de nuevos puestos de control cuarentenarios, dispersión de moscas estériles, capacitación de los ganaderos y la entrega de insumos para curar las heridas del ganado.

El titular de agropecuaria estuvo acompañado por el director general de COPEG-Panamá, Enrique Samudio y los directores del MIDA, Carlos Moreno, de Salud Animal; Kiriam Cerceño, de Cuarentena Agropecuaria y Manuel González Cano, asesor del Despacho Superior.

MIDA presenta informe de Gusano Barrenador del Ganado 3.jpeg
Ministro del MIDA presentó el informe del Estado de Emergencia ocasionado los nuevos brotes del Gusano Barrenador del Ganado ante la Asamblea Nacional.

Ministro del MIDA presentó el informe del Estado de Emergencia ocasionado los nuevos brotes del Gusano Barrenador del Ganado ante la Asamblea Nacional.

Además, en su presentación, el ministro Valderrama hizo un recuento de la llegada de COPEG a Panamá y su contribución para que por 27 años seguidos haya sido un programa exitoso en la ganadería de América.

Indicó que los brotes de gusano barrenador que se han venido reportado pudieran ser ocasionados a que la mosca que se había venido utilizando por más de 15 años perdió su efectividad. Agregó, que desde hace tres meses se está esparciendo una nueva especie con mayor agresividad y sumado a las acciones zoosanitarias implementadas se comienzan a ver los resultados.

También señaló que se ha decido que la planta de COPEG aumente a su máxima capacidad la producción de moscas (80 millones) para tener suficientes para esparcir sobre todo el territorio panameño.

MIDA presenta informe de Gusano Barrenador del Ganado.jpeg

Por último, señaló que se han reunido con los ganaderos del país y el Ministerio de Salud y que esta enfermedad no representa ningún impedimento para la comercialización del ganado.

En la Comisión de Asuntos Agropecuarios, también participaron Moreno y Samudio, quienes se refirieron al desarrollo de esta enfermedad y los controles de prevención realizados en la finca con los ganaderos, principales protagonistas para vencer esta enfermedad, con notificación temprana de casos sospechosos.

Las autoridades del MIDA y COPEG reiteran el llamado a los productores para continuar con la revisión diaria de los animales, curar las heridas, curar el ombligo de los bovinos recién nacidos; tomar muestras de la plaga y trasladar sólo animales sanos. Además la importancia de la notificación inmediata al 800-2673 (COPEG), 6550-8486 (DINASA MIDA) o a las Agencias del MIDA.