Nacionales Nacionales -  7 de febrero de 2025 - 20:16

Meduca inicia proceso de descarte de mobiliario en más de 409 centros escolares

El descarte realizado por Meduca, se hace en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República.

Diana Cecilia Rodríguez
Por Diana Cecilia Rodríguez

El Ministerio de Educación (Meduca) inició este viernes un proceso de descarte de mobiliario escolar, donde más de 409 centros educativos a nivel nacional están programados y donde se incluyen equipos informáticos, artículos de refrigeración entre otros que han estado en desuso por años.

VTR ESCUELAS DESCARTE.mp4

Meduca llama a cuidar el mobiliario escolar

En inicio de este proceso se dio en la región educativa del distrito de San Miguelito.

"El primer descarte que se hace es de plástico, madera, inodoro, y esto lleva un procedimiento y unas actas que se firma todo el proceso de manera transparente, de igual forma hay otro descarte que lleva un criterio técnico, material de refrigeración", dijo Aymeth Espinosa, directora Regional de San Miguelito. "El primer descarte que se hace es de plástico, madera, inodoro, y esto lleva un procedimiento y unas actas que se firma todo el proceso de manera transparente, de igual forma hay otro descarte que lleva un criterio técnico, material de refrigeración", dijo Aymeth Espinosa, directora Regional de San Miguelito.

La gestión se hace con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República de acuerdo a las normativas exigidas, según sostuvo Ramiro García, jefe de Bienes Patrimoniales.

"Tenemos que cumplir con una documentación que nos exigen para poder que nos den el visto bueno, para ir a cada centro educativo a levantar los descartes. Igual la Contraloría General de la República envía un fiscalizador, también para dar transparencia a todo el procedimiento", agregó.

Escuelas acumulaban material para descarte

Los materiales que más se descartan son sillas, pupitres y archivos. En el caso del Centro Educativo Bilingüe República de Alemania llevaban unos cinco años esperando este procedimiento.

sillas en descarte meduca.jpg
El proceso de descarte del Meduca se desarrolla en San Miguelito, Panamá Centro, Herrera y Veraguas.

El proceso de descarte del Meduca se desarrolla en San Miguelito, Panamá Centro, Herrera y Veraguas.

"Este es un momento que estábamos esperando hace mucho, porque el centro educativo lleva aproximadamente cinco años desde la última vez que se procedió a hacer los descartes", contó Regina Carranza, directora CEBG Bilingüe República de Alemania. "Este es un momento que estábamos esperando hace mucho, porque el centro educativo lleva aproximadamente cinco años desde la última vez que se procedió a hacer los descartes", contó Regina Carranza, directora CEBG Bilingüe República de Alemania.

En medio del proceso de descarte las autoridades educativas hicieron un llamado a los estudiantes a preservar el estado de las sillas, que representan una inversión importante.

"El costo de una silla, por ejemplo de madera, conocemos están en aproximadamente en 20 balboas, sin embargo, tenemos sillas las plásticas azules, estas sillas están costando entre 40 a 90 dólares, dependiendo del material, las sillas que incluso actualmente se están usando tienen un costo de 100 a 150 balboas", sostuvo la directora Regional de San Miguelito.

El proceso de descarte se desarrolla en San Miguelito, Panamá Centro, Herrera y Veraguas.

En esta nota: