Nacionales Nacionales - 

Meduca: Educadores vacunados contra el Covid-19 llegan a 92%

Meduca anunció que tras verificar las estadísticas los inoculados contra el Covid-19 llegan a 97% de los funcionarios administrativos y 92% de los docentes

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció que tras verificar las estadísticas de vacunación de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), los inoculados contra el Covid-19 llegan a 97% de los funcionarios administrativos de la institución y 92% de los docentes, informó el Meduca en un comunicado de prensa.

En cuanto a los estudiantes de 12 a 18 años, hay un 51% de vacunados con la segunda dosis, esto incluye los de sexto grado, un aproximado de 307 mil y muchos han recibido ya la primera inoculación. Entre 55% a 65% son de décimo, undécimo y duodécimo grados, o sea, de 16, 17 y 18 años, que busquen participar de otras actividades y eso incide en que sean inyectados.

En áreas rurales hay más alumnos vacunados, aunque esto va relacionado con los centros educativos abiertos de San Miguelito, Chiriquí, Coclé, Herrera, Santiago (Veraguas) y Panamá Oeste en que se tiene más de 70% de los colegios abiertos, que ha sido el modelo y es correspondiente con la posibilidad de estar vacunados.

Gorday de Villalobos dijo que, al día de hoy, 2,300 centros educativos oficiales y particulares están abiertos. Cuando se empezó en forma semipresencial, el 31 de mayo, había restricciones en cuanto a la capacidad de los aforos, se hablaba de dos metros. En este momento, se refirió a una acelerada y masiva (positiva) apertura de escuelas.

“Estamos presenciales [en las escuelas], pero con modalidades alternas, porque el aforo está restringido, ahora, a guardar un distanciamiento de un metro. Se tienen al 1 de octubre, 2,360 colegios abiertos de los que 105 son particulares. La meta es terminar el mes con casi 80% de los centros escolares abiertos”, aseguró.

Con respecto a las inscripciones, para los estudiantes que van a ingresar por primera vez al centro educativo, de pre-jardín, jardín, prekínder, kínder y de primero, sexto a séptimo grado, en otro colegio u otra región, habrá pre-matrícula.

De acuerdo con Gorday de Villalobos, se tiene planificado –después de los carnavales de 2022– como posible fecha de inicio de clases del año escolar, el 7 de marzo. Los educadores estarán de vacaciones hasta el 31 de enero. Se iniciará con las tres semanas de ajustes. La recuperación académica se extendió a siete semanas no a tres como era antes.

image.png
Según el Meduca los educadores vacunados llegan a 92% 

Según el Meduca los educadores vacunados llegan a 92%

En esta nota: