Nacionales Nacionales - 

Ley de transparencia: Procurador sugiere retiro en Asamblea

El proyecto de ley de transparencia está siendo analizado en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

El procurador de la Administración, Rigoberto González se unió a las voces que rechazan la discusión del proyecto N°1031 que deroga la Ley de Transparencia y sugirió a la Asamblea Nacional que sea retirado y su debate quede para el próximo Gobierno.

VTR DEBATE LEY DE TRANSPARENCIA (1).mp4

"Luego de estudio y análisis, sugerimos que por la importancia del tema y en el contexto en que nos encontramos que sea diferido (la discusión de proyecto de ley) para el próximo periodo constitucional", recomendó González. "Luego de estudio y análisis, sugerimos que por la importancia del tema y en el contexto en que nos encontramos que sea diferido (la discusión de proyecto de ley) para el próximo periodo constitucional", recomendó González.

El periodo constitucional de la Asamblea Nacional termina en junio de 2024, y lo que sugiere González es que se espere en nuevo Gobierno para retomar su discusión.

"Yo se que este periodo legislativo termina en junio, pero el tema que discutimos es de gran relevancia (...) Lo que queremos es tener una buena Ley de Transparencia y, por lo tanto, no hay premura de regular algo que ya tenemos", añadió. "Yo se que este periodo legislativo termina en junio, pero el tema que discutimos es de gran relevancia (...) Lo que queremos es tener una buena Ley de Transparencia y, por lo tanto, no hay premura de regular algo que ya tenemos", añadió.

González coincidió con algunos críticos de este proyecto de ley, en que tiene algunos retrocesos en comparación con la actual ley. "La actual Ley de Transparencia, lo que requiere es que se cumpla, a pesar de tener más de 20 años"

La sociedad civil solicitó el retiro de la iniciativa, tras considerar que representa un retroceso en materia del acceso a la información.

Una de las personas que también ha mostrado su rechazo, es la exdirectora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) Angélica Maytín, quien considera que no es el momento oportuno para discutir una reforma a la ley de transparencia.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a través de su columna la Cámara Opina, indicaron que los empresarios se mantienen vigilantes si, por lo contrario, la intención final de reformar la Ley de Transparencia, es beneficiar el juega vivo, la politiquería y la opacidad; lo cual es totalmente contrario al espíritu con que se promovió esta innovadora ley hace ya más de 20 años.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCxJCm_DpVna%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABABqPCaHdrnBLQ9ji6vEHDjYkrChTvGPk9EpU2PWXjZBL8zKERptIPnr9qBivToQIZCqEQAnkC3EXSGOTZBpcjbC4W8ZCQPG2ZAjs0w5NPAYp8CYbBRvydPtdFj0LQeucZCmc9qdXuC8z7T3yf6AIlAVoAP6HkZAXPdtpmYc5ASU
View this post on Instagram

A post shared by ECOtvPanamá (@ecotvpanama)